Banqueros, Economía política, Filtraciones

Las 10 offshore de Eduardo Jurado

Hay una offshore que sigue activa y no liquidada. Jurado transfirió otras a sus familiares cercanos cuando asumió su cargo. La ley del Pacto Ético prohibe ser directivo o tener la propiedad indirecta de empresas en paraísos fiscales.


Eduardo Jurado es el Secretario General de la Presidencia de la República. Fue designado por Lenín Moreno el 15 de mayo de 2018 mediante Decreto 395. Hace varias semanas estalló el escándalo sobre los cobros indebidos de GEA. El Presidente de la Comisión de Régimen Económico estima que los débitos por concepto de asistencias y seguros suman más de $500 millones al año. Jurado reconoció ser accionista indirecto de GEA.

La semana pasada también se reveló que Eduardo Jurado es directivo de una empresa offshore denominada Bismark Panamá S.A. en la cual también consta como directivo Carlos Pareja Cordero. Santiago Cuesta, Consejero del Presidente de la República, reconoció que la empresa y la sociedad con Pareja Cordero sí existe, pero argumenta que se liquidó.

Así como este Observatorio estudió la ruta del dinero del caso GEA, ante estas revelaciones, hemos realizado un ejercicio de revisión de la presencia offshore de Eduardo Jurado mediante fuentes abiertas en la División de Corporaciones de la Florida, el Registro Público de Panamá y la Superintendencia de Compañías.

1. Bismark Panamá S.A.

Esta es una de las empresas en la que Jurado consta como directivo. Fue creada en 1998. La empresa está reportada como Vigente por el portal OpenCorporates.com y como Vigente por el portal del Registro Público de Panamá. Sin embargo, en el Registro Público existe un documento del año 2016 que indica que la empresa no ha pagado la tasa de mantenimiento durante diez años y que si la empresa no se regulariza hasta el año 2019, será disuelta. Por lo tanto, la empresa no está liquidada ni disuelta. El primer inciso del artículo 4 de la ley es explícito al prohibir que quienes desempeñan cargos en el sector público puedan ostentar condición de directivos en sociedades establecidas en paraísos fiscales. La sanción correspondiente es la destitución.

bismarkPanama

Si además de directivo, el mencionado funcionario es accionista de dicha empresa y no lo incluyó en su declaración ante la Contraloría, estaría incurriendo en un perjurio. En todo caso, si la Contraloría General del Estado realizara una auditoría, debería sancionar a Eduardo Jurado con la destitución. Santiago Cuesta, Consejero del Presidente, reconoció que la empresa existe, que Jurado es su directivo, pero argumenta que ya fue liquidada. Está demostrado con documentos oficiales que Bismark Panamá S.A. no ha sido liquidada.

2. Bismark Internacional Ltd. – Islas Vírgenes Británicas

Adicionalmente, en Ecuador existe una empresa también denominada Bismark S.A. en la cual Jurado también participaba. Esa empresa (ecuatoriana) sí ha sido liquidada. Pero la accionista de dicha empresa fue Bismark International Inc. constituida en las Islas Vírgenes Británicas (BVI). Por los movimientos societarios, se puede presumir que Jurado tiene el poder legal y de control de la empresa de BVI en cuestión. Esta prohibición se tipifica en el inciso posterior al numeral 2 del artículo 4 de la Ley del Pacto Ético.

3. Consolidos Corp. – Panamá

En una anterior ocasión, ya informamos que Jurado constaba como directivo de Consolidos Corp. de Panamá. Según la Superintendencia de Compañías, Jurado también constó como accionista de Consolidos Corp., que a su vez fue accionista de Controlearning S.A., una empresa ecuatoriana. Según el Registro Público de Panamá, se inscribió la renuncia de Jurado a su posición de directivo el 17 de mayo de 2018 -después de haber sido designado-. La Ley de Compañías otorga 8 días para que se registren cambios de accionistas. Adicionalmente, la empresa panameña otorga un poder especial en favor de Eduardo Jurado, con lo cual se incurre en la prohibición de propiedad indirecta que consta en el inciso posterior al numeral 2 del artículo 4 de la Ley del Pacto Ético.

art4pactoetico

4. Consolidos Corp. – Miami, Florida, EEUU

Jurado también era directivo de una corporación constituida en Miami, Florida. Recién desde el 16 de mayo de 2018, consta como directivo su hijo Carlos Jurado Vinueza. Algunos tipos de empresas constituidas en EEUU también se consideran propiedad prohibidas por la Ley del Pacto Ético por regímenes fiscales preferentes. Según el artículo 4 de la Ley del Pacto Ético, haber transferido la propiedad a sus hijos o a su cónyuge para fines de evasión de las prohibiciones legales también constituye una prohibición sancionada con la destitución del cargo. Se evidencia que se trata de una simulación ya que, según el portal de la División de Corporaciones del Estado de Florida, la dirección física de Eduardo Jurado y de Carlos Jurado es la misma.

5. Consolidos Business Centre LLC – Miami, Florida, EEUU

Jurado también era directivo de una LLC constituida en Miami, Florida. Al igual que en el caso anterior, según la División de Corporaciones de Florida, Jurado fue remplazado como directivo recién el 7 de junio de 2018, casi un mes después de haber asumido sus funciones como Secretario General de la Presidencia. Ahora consta como «persona autorizada» (personal directivo) de la empresa una asistente ejecutiva de dicha LLC.

6. SouthEcuaMeridian, Inc – Miami, Florida, EEUU

Al igual que en los casos anteriores, Jurado constaba como directivo de esta empresa en Miami. Pero el 16 de mayo de 2018, cambió los registros para que conste su hijo, Carlos Jurado Vinueza, aunque con la misma dirección de domicilio que la de Eduardo Jurado Béjar.

7. SouthEcuaMeridian International S.A. – Panamá

Esta es una de las empresas en la que Jurado consta como directivo. Fue creada en 2006. En el Registro Público existe un documento que indica que Jurado Bejar renunció como directivo el 17 de mayo de 2018, quedando como directivos sus hijos Jurado Vinueza. Según el artículo 4 de la Ley del Pacto Ético, haber transferido la propiedad a sus hijos o a su cónyuge para fines de evasión de las prohibiciones legales también constituye una prohibición sancionada con la destitución del cargo.

8. Media Starlight LLC – Miami, Florida, EEUU

Esta empresa fue constituida en el año 2017 por parte de Eduardo Jurado y Xavier Guzmán Serrano, pero luego fue liquidada al finales del mismo año.

Jurado tiene una amplia historia con los paraísos fiscales, pero no hemos podido documentar a detalle su participación personal. Existe opacidad con relación a estas empresas. Las empresas en paraísos fiscales que han estado relacionadas a él y sus compañías en Ecuador son las siguientes:

9. Woeds Enterprises Corp. – Panamá

10. Golden Fortune Services – Panamá

A continuación un video reciente de Eduardo Jurado hablando sobre la opacidad y la transparencia y de cómo recuperar el dinero de la corrupción con Eduardo Khalifé, en el noticiero público:

¿Como hacemos para que la ciudadanía pueda
participar de manera interactiva, directa con el gobierno?
Por un lado tenemos que corregir la opacidad.
Pero por el otro lado también la impunidad.
Entonces para esto tenemos que articular
con las otras funciones del Estado,
con la Fiscalía, con la Asamblea, con el Poder Judicial,
con el Consejo de Participación Ciudadana para tomar
todas las acciones que sean necesarias
para evitar la impunidad y para poder
castigar a los culpables de los actos de corrupción.

Eduardo Jurado

 

Etiquetado

3 comentarios en “Las 10 offshore de Eduardo Jurado”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s