Banco Central, Deuda, Divisas

21/12 Primera evaluación del Acuerdo con el FMI: una vez más debemos alzar nuestras voces contra la austeridad y la desregulación que ponen en peligro la dolarización

Les compartimos a continuación este pronunciamiento de la Internacional Progresista con varios firmantes incluyendo al Observatorio de la Dolarización: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ El FMI se enfrenta a una oportunidad histórica de convertir su nueva retórica contra la austeridad en una acción firme en el Ecuador. El 30 de septiembre, el Fondo Monetario Internacional aprobó una nueva facilidad crediticia para… Sigue leyendo 21/12 Primera evaluación del Acuerdo con el FMI: una vez más debemos alzar nuestras voces contra la austeridad y la desregulación que ponen en peligro la dolarización

Divisas, Economía política, Referencia

MMT Blog 11: Teoría Monetaria Moderna y los distintos Regímenes de Tipo de Cambio

Esta entrada forma parte de una Introducción a la MMT, cuyo índice se encuentra aquí. Por L. Randall Wray, traducido y adaptado por Daniel Carrera, de su original en New Economic Perspectives Regímenes de tipo de cambio flexible vs regímenes de tipo de cambio fijo. Los blogs anteriores eran bastante generales y se aplican a todos los países que utilizan… Sigue leyendo MMT Blog 11: Teoría Monetaria Moderna y los distintos Regímenes de Tipo de Cambio

Academia y docencia, Divisas, Economía política, Referencia

MMT Blog 4: MMT, COMPORTAMIENTO Y BALANCES SECTORIALES

Esta entrada forma parte de una Introducción a la MMT, cuyo índice se encuentra aquí. Por L. Randall Wray, traducido y adaptado por Daniel Carrera En el Blog #2 introdujimos algunos principios de contabilidad macroeconómica; mientras que en el Blog #3 descansamos un poco de contabilidad y echamos un vistazo a la subida y caída de la… Sigue leyendo MMT Blog 4: MMT, COMPORTAMIENTO Y BALANCES SECTORIALES

Balanza de pagos, Divisas, Estadística

27,6 mil millones de dólares de familias pudientes y grupos empresariales están en el exterior

Según las estadísticas de la Posición de Inversión Internacional publicadas por el Banco Central, familias pudientes y grupos empresariales privados ecuatorianos tiene 27,6 mil millones de dólares invertidos en el exterior a marzo de 2020. Fuente: BCE Ese monto es más de siete veces de lo que tiene el Estado como reservas oficiales. $21,2 mil… Sigue leyendo 27,6 mil millones de dólares de familias pudientes y grupos empresariales están en el exterior

Banqueros, Divisas, Economía política, Observatorio, Semiótica

¿Narco-dolarización ecuatoriana?

Las prósperas actividades del narcotráfico en el Ecuador arrojan muchas pistas y nos dan algunas respuestas a la pregunta del titular.  La crisis financiera de 1999 hizo más prósperos a los banqueros: unos se fueron a Miami a gozar de lo robado y otros permanecieron para lucrar de lo que sobró. La crisis financiera les… Sigue leyendo ¿Narco-dolarización ecuatoriana?