Economía política

Un banquero presidente. Parte 2, 3… ¡para no olvidar!

Continuando con la difusión del capítulo II y III de ¡FERIADO BANCARIO 2.0! OFFSHORE, MAFIA, DROGA Y MUERTE. ECUADOR 2017–2023, Luis Torres Rodríguez, hace una narrativa de la inestabilidad política que generó la aplicación de políticas económicas neoliberales de los distintos gobiernos, unos con mayor énfasis liberalizador que otros, durante la década de los 90s… Sigue leyendo Un banquero presidente. Parte 2, 3… ¡para no olvidar!

Economía política

Un banquero presidente. Parte 1… ¡para no olvidar!

Lasso, a punto de terminar indignamente su administración de corte neoliberal, se siente acorralado por sus propios problemas de origen, ambiciones desmedidas y vanidad. Un banquero jamás deja de ser banquero y es así como a lo largo de su trayectoria extravió los papeles cuando incursionó en la función pública. No aprendió cuando super Ministro… Sigue leyendo Un banquero presidente. Parte 1… ¡para no olvidar!

Economía política

Asamblea Nacional…  ¿El país o la banca?   

A las puertas de conocer el desenlace del juicio político al Presidente Lasso y mientras se aproximan las definiciones, tristemente, algunos asambleístas traicionados por su falta de convicción y contrarios a la voluntad emanada de la ideología de sus organizaciones políticas, se abstienen de dar su voto para la destitución de Lasso, pese a lo… Sigue leyendo Asamblea Nacional…  ¿El país o la banca?   

Economía política

Sebastián Corral: accionista, ex-embajador y secretario de la administración. ¿Conflicto de interés?

El señor Rafael Cuesta, en su salida de la Gerencia de TC televisión, acusa a Sebastían Corral, Secretario de la Administración del Gobierno de Lasso, de mantener contratos con el Estado y hasta con la misma Presidencia, y de tener cuenta en paraíso fiscal, lo cual se encuentra prohibido por la legislación ecuatoriana y, de… Sigue leyendo Sebastián Corral: accionista, ex-embajador y secretario de la administración. ¿Conflicto de interés?