Academia y docencia, Economía política, Referencia

MMT Blog 7: ¿Qué respalda a la moneda y por qué alguien la aceptaría?

Esta entrada forma parte de una Introducción a la MMT, cuyo índice se encuentra aquí. Por L. Randall Wray, traducido y adaptado por Daniel Carrera, de su original en New Economic Perspectives La semana pasada, introdujimos el concepto de moneda soberana. Cuando empecé a dar clases por primera vez, la mayoría de estudiantes pensaban que el dólar… Sigue leyendo MMT Blog 7: ¿Qué respalda a la moneda y por qué alguien la aceptaría?

Academia y docencia, Economía política, Referencia

MMT Blog 6: ¿Qué es una moneda soberana?

Esta entrada forma parte de una Introducción a la MMT, cuyo índice se encuentra aquí. Por L. Randall Wray, traducido y adaptado por Daniel Carrera En semanas recientes, hemos examinado con algo de detalle el enfoque de tres balances desarrollado ampliamente por Wynne Godley. De alguna manera, todo aquello es preliminar para examinar la naturaleza de la… Sigue leyendo MMT Blog 6: ¿Qué es una moneda soberana?

Cartas al editor, Competitividad, Estadística, Inflación y precios relativos, Proyecciones y prospectiva

Los precios de los combustibles en Ecuador

A continuación, tenemos el honor de presentar un análisis realizado por la Econ. Piedad Mancero, realizado en septiembre de 2020 pero que, por diversos motivos, no hemos podido publicar hasta hoy. LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN ECUADOR Análisis y comentarios Información que revela condiciones sobre la aplicación de precios a los combustibles El presente… Sigue leyendo Los precios de los combustibles en Ecuador

Academia y docencia, Economía política, Referencia

MMT Blog 5: Los Déficits Presupuestarios del Gobierno son Ampliamente No-Discrecionales: el Caso de la Gran Recesión de 2007

Esta entrada forma parte de una Introducción a la MMT, cuyo índice se encuentra aquí. Por L. Randall Wray, traducido y adaptado por Daniel Carrera En previos blogs, hemos examinado la identidad de tres balances y hemos establecido que la suma de los déficits y superávits en los tres sectores (privado doméstico, gubernamental y externo) equivale a… Sigue leyendo MMT Blog 5: Los Déficits Presupuestarios del Gobierno son Ampliamente No-Discrecionales: el Caso de la Gran Recesión de 2007

Academia y docencia, Divisas, Economía política, Referencia

MMT Blog 4: MMT, COMPORTAMIENTO Y BALANCES SECTORIALES

Esta entrada forma parte de una Introducción a la MMT, cuyo índice se encuentra aquí. Por L. Randall Wray, traducido y adaptado por Daniel Carrera En el Blog #2 introdujimos algunos principios de contabilidad macroeconómica; mientras que en el Blog #3 descansamos un poco de contabilidad y echamos un vistazo a la subida y caída de la… Sigue leyendo MMT Blog 4: MMT, COMPORTAMIENTO Y BALANCES SECTORIALES