Academia y docencia, Balanza de pagos, Economía política, Leyes y regulación

Amicus Curiae por la reinterpretación del art. 422 y pedido de recusación a la Jueza Teresa Nuques, entonces delegada de la Cámara de Comercio de Guayaquil

A continuación, reproducimos el Amicus Curiae presentado por Luis Fernando Molina y Andrés Arauz a la Corte Constitucional. En próximas entregas, publicaremos otros Amicus Curiae presentados por otros colectivos o expertos nacionales e internacionales. Amicus Curie con relación al caso 0002-18-IC Señores Jueces de la Corte Constitucional:  Luis Fernando Molina Onofa y Andrés Arauz Galarza comparecemos… Sigue leyendo Amicus Curiae por la reinterpretación del art. 422 y pedido de recusación a la Jueza Teresa Nuques, entonces delegada de la Cámara de Comercio de Guayaquil

Balanza de pagos, Desarrollo y producción, Economía política, Leyes y regulación

Introducción a los Tratados Bilaterales de Inversión

En este espacio haremos una breve descripción de lo que son los Tratados Bilaterales de Inversión (TBIs), aquello que se proponen buscar, las principales objeciones que se presentan para su uso y algunas de las posibles alternativas. Dado que este será un texto breve, habrá múltiples referencias a otros textos, y se espera profundizar cada… Sigue leyendo Introducción a los Tratados Bilaterales de Inversión

Balanza de pagos, Desarrollo y producción, Economía política

Inversión extranjera vs. inversión extranjera directa

“Lo que no se define, no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar.” Lord William Thomson Kelvin (1824-1907) En el presente espacio se discutirá acerca de la relación entre "inversión extranjera" e “inversión extranjera directa” (IED). Si bien normalmente se utiliza la IED como una forma de medir la inversión… Sigue leyendo Inversión extranjera vs. inversión extranjera directa

Balanza de pagos, Desarrollo y producción, Leyes y regulación

Inversión extranjera y creación de capacidades

En un artículo anterior hicimos referencia a la inversión extranjera y a su papel en generar liquidez para la economía, aunque más frecuentemente los drene, y habíamos mencionado también que, ante la ausencia de una contabilidad adecuada para la inversión extranjera, haríamos referencia a la estadística de la "inversión extranjera directa", que normalmente es una… Sigue leyendo Inversión extranjera y creación de capacidades

Balanza de pagos

La Inversión Extranjera y la liquidez de la economía

La inversión extranjera está llamada a cumplir dos objetivos fundamentales: mejorar la situación de la liquidez en la economía y desarrollar nuevas capacidades con transferencia tecnológica. En el presente artículo se hará una breve exploración acerca del papel de la inversión extranjera en la consecución del primer objetivo, que es particularmente importante en una economía… Sigue leyendo La Inversión Extranjera y la liquidez de la economía