Economía política

Carta del Papa nos invita a un Pacto por la economía del mañana

Del 26 al 28 de marzo de 2020, tendrá lugar en Asís, Italia, un evento titulado "Economy of Francesco", una iniciativa en la que están llamados a participar jóvenes economistas, empresarios y empresarias de todo el mundo. En este espacio y en muchos otros estamos interesados en contribuir. Aceptamos la invitación. Publicamos a continuación el… Sigue leyendo Carta del Papa nos invita a un Pacto por la economía del mañana

Academia y docencia, Economía política, Leyes y regulación, Observatorio, Proyecciones y prospectiva

Cuatro riesgos contra la dolarización en el Acuerdo con el FMI

Luego de leer y releer, analizar la consistencia de cada dato del Acuerdo con el FMI, me atrevo a plantear para el debate cuatro riesgos concretos de desdolarización junto con planteamientos alternativos para evitar ese escenario. Escasez de reservas - riesgo de desdolarización por default de pagos internacionales. Eliminación del ISD - riesgo de desdolarización… Sigue leyendo Cuatro riesgos contra la dolarización en el Acuerdo con el FMI

Academia y docencia, Balanza de pagos, Banqueros, Filtraciones

Fuga de capitales institucionalizada: las subsidiarias offshore de los bancos ecuatorianos

Fuga de capitales institucionalizada: las subsidiarias offshore de los bancos ecuatorianos Andrés Arauz G. 1. Introducción Estados Unidos y Panamá concentran más del 78% de los capitales líquidos ecuatorianos identificados fuera del país. En Panamá, cerca del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) de dinero identificado de residentes en Ecuador (SBP 2018). En un contexto… Sigue leyendo Fuga de capitales institucionalizada: las subsidiarias offshore de los bancos ecuatorianos

Economía política, Leyes y regulación

Reforma al Código de Planificación y Finanzas: una transgresión a los derechos económicos y sociales

Por ser de interés de nuestros lectores, reproducimos el análisis publicado por Confirmado.net el 6 de mayo de 2019 Reforma al Código de Planificación y Finanzas: una transgresión a los derechos económicos y sociales Con fecha 30 de abril de 2019, el Ministro de Economía y Finanzas presenta la reforma al Código Orgánico de Planificación… Sigue leyendo Reforma al Código de Planificación y Finanzas: una transgresión a los derechos económicos y sociales