Banco Central, Referencia

Traducción del informe Nro. 2020/286 del FMI

El 5 de octubre de 2020 el Fondo Monetario Internacional publica su informe Nro. 2020/286, titulado "Ecuador : Request for an Extended Arrangement Under the Extended Fund Facility-Press Release; Staff Report; Staff Supplement; and Statement by the Executive Director for Ecuador" Debido a la importancia del informe, nos permitimos compartir la traducción (no oficial), realizada… Sigue leyendo Traducción del informe Nro. 2020/286 del FMI

Economía política

Carta de Andrés Arauz, candidato presidencial, al FMI

Este Observatorio ya ha puesto a disposición del público otros artículos acerca de la experiencia que se tiene en acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dentro de este marco ayer compartíamos el comunicado enviado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Central del Ecuador. Como un aporte a la discusión, nos permitimos… Sigue leyendo Carta de Andrés Arauz, candidato presidencial, al FMI

Academia y docencia, Economía política

Instituto de Investigaciones Económicas-UCE: Un nuevo acuerdo con el FMI solo ahogará más la compleja situación de Ecuador

Este Observatorio ya ha puesto a disposición del público otros artículos acerca de la experiencia que se tiene en acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Si bien este es un contexto fundamental a tomar en cuenta, debe notarse, sin embargo, que es siempre conveniente que todos los textos de los acuerdos sean publicados, debidamente… Sigue leyendo Instituto de Investigaciones Económicas-UCE: Un nuevo acuerdo con el FMI solo ahogará más la compleja situación de Ecuador

#Covid19, Observatorio

Al planificar la recuperación de la economía mundial, eliminemos la desigualdad

Al ser de interés de nuestros lectores, compartimos este artículo de Leo Baunach y Lara Merling, publicado en Equal Times. En las últimas semanas, llegaron desde la ciudad de Guayaquil, en Ecuador, imágenes impactantes de cadáveres abandonados en la calle. La ciudad no estaba preparada ni siquiera para recoger los cuerpos durante la pandemia de… Sigue leyendo Al planificar la recuperación de la economía mundial, eliminemos la desigualdad