Finanzas populares

Apuntes acerca de las monedas complementarias

¿Qué son? Las monedas complementarias (algunas de ellas comunales o monedas sociales complementarias), son instrumentos utilizados por grupos relativamente pequeños, normalmente en transacciones para las cuales puede existir una escasez de monedas de curso legal forzoso en los Estados. Se entiende como moneda de curso legal forzoso aquella que, en base del poder coercitivo de… Sigue leyendo Apuntes acerca de las monedas complementarias

Academia y docencia, Economía política, Referencia

MMT Blog 12: ¿Monedas de dinero-mercancía (commodity money)? Metalismo vs Nominalismo, Parte Uno

Esta entrada forma parte de una Introducción a la MMT, cuyo índice se encuentra aquí. Por L. Randall Wray, traducido y adaptado por Daniel Carrera, de su original en New Economic Perspectives. La semana pasada afirmé que las monedas nunca han sido una forma de dinero mercantil; por el contrario, siempre han sido los IOUs del emisor. Esencialmente, una moneda de… Sigue leyendo MMT Blog 12: ¿Monedas de dinero-mercancía (commodity money)? Metalismo vs Nominalismo, Parte Uno

Academia y docencia, Economía política, Referencia

MMT Blog 7: ¿Qué respalda a la moneda y por qué alguien la aceptaría?

Esta entrada forma parte de una Introducción a la MMT, cuyo índice se encuentra aquí. Por L. Randall Wray, traducido y adaptado por Daniel Carrera, de su original en New Economic Perspectives La semana pasada, introdujimos el concepto de moneda soberana. Cuando empecé a dar clases por primera vez, la mayoría de estudiantes pensaban que el dólar… Sigue leyendo MMT Blog 7: ¿Qué respalda a la moneda y por qué alguien la aceptaría?