De acuerdo con los datos del Banco Central del Ecuador, el primer semestre de este año terminó con un déficit comercial no petrolero de USD 2077 millones. Esto significa que los recursos nacionales se está utilizando para comprar bienes en el exterior: un riesgo para la liquidez interna. Ciertamente, las exportaciones no petroleras han crecido… Sigue leyendo 2077 millones de dólares de déficit comercial no petrolero en 6 meses
Mes: agosto 2018
Análisis comparativo de la remisión de 2015 y la Trole 3
La remisión de 2015 no incluyó condonación por aporte patronal al IESS y dispuso recálculo de utilidades para beneficio estimado de $326 millones a los trabajadores. Remisión de la Trole 3 (2018) incluye condonaciones del IESS, ANT y empresas públicas y dispuso no recalcular utilidades para perjuicio estimado de $483 millones a los trabajadores. Si la norma… Sigue leyendo Análisis comparativo de la remisión de 2015 y la Trole 3
¿Y qué pasó con el Foro de Economía y Finanzas Públicas?
Su página web está cancelada, su cuenta de twitter ya no existe, pero al menos dos de sus miembros ahora son altas autoridades públicas. En enero de este año, el Foro de Economía y Finanzas Públicas se presentó al País con una serie de propuestas ortodoxas de política económica. Este observatorio, preparó un Glosario de quiénes… Sigue leyendo ¿Y qué pasó con el Foro de Economía y Finanzas Públicas?
El gasolinazo y la dolarización
El gasolinazo subirá los precios y será más caro exportar y más barato importar. El gasolinazo gatillaría una parálisis económica requerida para justificar la desdolarización. La dolarización requiere la entrada neta de dólares a la economía. Esto, en parte, requiere competitividad de nuestra producción. Una parte de la competitividad se define por la productividad, que responde a… Sigue leyendo El gasolinazo y la dolarización