Deuda, Economía política

Impresiones acerca de la renegociación de la deuda ecuatoriana

¿Está ya aprobada la renegociación? Sí, de acuerdo con una rueda de prensa del Ministro Richard Martínez, de 3 de agosto de 2020, se consiguió la mayoría de votación por parte de los acreedores. Hasta el 7 de agosto, los acreedores que no estuvieron de acuerdo (alrededor del 2%), pudieron igual sumarse a la propuesta… Sigue leyendo Impresiones acerca de la renegociación de la deuda ecuatoriana

Balanza de pagos, Economía política

Entrevista en archivos: la liquidez en el Ecuador

El siguiente texto es un extracto de las ideas expresadas en una entrevista en UTC Radio el día 17 de febrero de 2020. Se reproduce en este espacio como un aporte a entender la situación del país a las puertas de enfrentarse a la COVID-19. Situación del Ecuador a 2020 Si uno observa los datos… Sigue leyendo Entrevista en archivos: la liquidez en el Ecuador

Academia y docencia, Banco Central, Economía política, Leyes y regulación, Referencia

La gestión de la liquidez en la economía para el Buen Vivir

Varios innovadores y necesarios instrumentos de gestión de liquidez en la economía ecuatoriana que fueron creados y puesto en marcha años atrás se han restringido de manera preocupante desde la promulgación de la Ley Trole 3 de 2018 y se los sepultará finalmente de promulgarse la Trole 4 que se discute en la Asamblea Nacional.… Sigue leyendo La gestión de la liquidez en la economía para el Buen Vivir

Economía política

¿Y qué importan cuatro días de liquidez?

En un artículo anterior se describía cómo es que todos somos, en cierta medida, como bancos, y la forma en la que adquirimos obligaciones en función de los ingresos que esperamos recibir en fechas determinadas. Para el mes de mayo, el Ministerio de Finanzas decidió pagar los sueldos el 31 de mayo, cuando, por lo… Sigue leyendo ¿Y qué importan cuatro días de liquidez?

Banca y crédito, Banco Central, Economía política

El Banco más seguro del Ecuador (para los ecuatorianos)

Ecuador cuenta con 28 bancos, 24 de ellos son privados (entre ellos el Banco del Pacífico), 3 de ellos son banca de desarrollo (BanEcuador, BEDE, BIESS). Adicionalmente tenemos a dos corporaciones financieras (CFN y CONAFIPSE). Curiosamente, el banco más seguro del Ecuador no se encuentra dentro de ninguno de ellos. El banco más seguro del… Sigue leyendo El Banco más seguro del Ecuador (para los ecuatorianos)