Dólares y xenodólares: el sistema de pagos como política monetaria en el Ecuador dolarizado 1. Introducción La sabiduría convencional alega que con la dolarización se “importa la política monetaria de los Estados Unidos” (Jácome y Lonnberg, 2010: 3). Se basa en un desconocimiento profundo del funcionamiento de los sistemas monetarios y generalmente se sustenta en… Sigue leyendo Dólares y xenodólares: el sistema de pagos como política monetaria en el Ecuador dolarizado
Mes: enero 2019
Cuidado!!! Propuestas desde la Economía del Mundo Imaginario
En junio del año 2000 un grupo de estudiantes universitarios franceses reaccionaron frente a lo que denominaron Autisme-économie ["economía autista", trad. libre], a la cual caracterizaron por una falta de realismo en la enseñanza de la economía, un uso de las matemáticas sin referencia al mundo real, el dominio represivo de la teoría neoclásica, y… Sigue leyendo Cuidado!!! Propuestas desde la Economía del Mundo Imaginario
Texto de la impugnación a la candidatura de Teresa Nuques a la Corte Constitucional
SEÑORAS Y SEÑORES MIEMBROS DE LA COMISIÓN CALIFICADORA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL.- De conformidad con lo establecido en los artículos 32 y 33 del ¨Mandato Para el Proceso de Selección y Designación de los Miembros de la Corte Constitucional¨ miembros de las organizaciones ciudadanas Centro… Sigue leyendo Texto de la impugnación a la candidatura de Teresa Nuques a la Corte Constitucional
Tiranía de los medios: Teleamazonas nunca dejó de pertenecer a Fidel Egas
Invitamos a nuestros lectores a poner atención a un asunto de extrema importancia como es la relación entre la banca y los medios de comunicación. En el pasado, hemos abordado este tema. Este asunto se vuelve aún más relevante con la inminente decisión sobre el próximo Superintendente de Bancos. Esperamos que no se materialice el… Sigue leyendo Tiranía de los medios: Teleamazonas nunca dejó de pertenecer a Fidel Egas
Acuerdo con el FMI requerirá aprobación previa de Corte Constitucional y Asamblea
El gobierno no debe confiarse en mantener un diálogo informal o a escondidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A pesar de lo que indican muchos analistas y personajes vinculados a los grandes capitales transnacionales, si el acuerdo con el FMI es inminente para poder cubrir los pagos de la deuda externa, entonces se requerirá… Sigue leyendo Acuerdo con el FMI requerirá aprobación previa de Corte Constitucional y Asamblea