Saltar al contenido
Observatorio de la Dolarización

Observatorio de la dolarización

Textos, contextos y subtextos de la dolarización

  • Twitter
  • Facebook
  • Quiénes somos
  • Dollarization Watch
  • Estadísticas ($)
  • Críticos y plurales
    • Banco Central
    • Medios de pago y tecnología
    • Balanza de pagos
    • Economía política
    • Leyes y regulación
    • Desarrollo y producción

Categoría: Entrevistas del Observatorio

Banqueros, Entrevistas del Observatorio

[Entrevista] Andrés Arauz sobre los Pandora Papers y las offshore de Guillermo Lasso

6 octubre, 2021 Observatorio de la Dolarización

Link a la entrevista del 06/10/2021 en el programa "En Clave Política" disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ZIWhny0qy7Q

1 comentario
Entrevistas del Observatorio

Andrés Chiriboga sobre los 100 primeros días del gobierno: vacunación, la dirección de la política económica y el saldo de las operaciones políticas de Lasso

6 septiembre, 2021 Observatorio de la Dolarización

https://www.youtube.com/watch?v=lDEJ5ebmfBk

Deja un comentario
Entrevistas del Observatorio

Andrés Arauz: análisis de coyuntura política y económica en Línea Dura (Septiembre 2021)

6 septiembre, 2021 Observatorio de la Dolarización

https://www.youtube.com/watch?v=wUnwwcnt0NU

Deja un comentario
Entrevistas del Observatorio

Andrés Chiriboga sobre la subida del precio de los combustibles, el pan y la transición hacia el gobierno del Lasso

11 mayo, 202111 mayo, 2021 Observatorio de la Dolarización

https://youtu.be/KsvbVdyKjWk

Deja un comentario
Entrevistas del Observatorio

Diálogo con Joaquín Chaluisa, dirigente laboral, sobre las implicaciones de la mal llamada ley de defensa de la dolarización

11 mayo, 202111 mayo, 2021 Observatorio de la Dolarización

https://www.youtube.com/watch?v=xPh0JI0yc_s

Deja un comentario

Nube de categorías

#Covid19 Academia y docencia Balanza de pagos Banca y crédito Banco Central Banqueros Cartas al editor Competitividad Desarrollo y producción Deuda Divisas Economía política Entrevistas del Observatorio Estadística Filtraciones Finanzas populares FMI Historia Inflación y precios relativos Leyes y regulación Medios de pago y tecnología Observatorio Proyecciones y prospectiva Referencia Reservas Internacionales Semiótica Tasas de interés

Etiquetas

422 Abelardo Pachano ajuste estructural Alberto Dahik ambición asamblea Augusto de la Torre autonomía balanza comercial Banco Central Basilea BID Buen Vivir Carlos Julio Emanuel Casa para todos comercio internacional Constitución 2008 Contabilidad corrupción COVID-19 César Robalino descalce deuda externa Dinero electrónico dinero fiduciario dolarización Déficit Economía Popular y Solidaria Ecuador esquemas Ponzi Estadística estafas exportaciones FMI Foro de Economía y Finanzas Públicas Fuga de capitales GEA Guillermo Lasso IED Imperialismo internacional del dinero importaciones impuestos INEN inversiones personales inversión doméstica Inversión extranjera Inversión extranjera directa Koscot La mesa No servida Lenín Moreno ley crecimiento económico liquidez Madoff Mauricio Pozo MMT moratoria regulatoria ONU Oxy paraísos fiscales pirámides Política Económica Posición de inversion internacional privatización reglamentación técnica salud y seguridad humanas solvencia SRI TBI TBIs Teoría Monetaria Moderna Tipo de cambio traducción Trole 4 Unión Europea utilidades

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Colaboradores

  • Andrés Chiriboga
  • Daniel
  • Diego Ramos Flor
  • Andrés Arauz
  • Mariela Méndez P.
  • Mishell Pavón Abalco
  • Observatorio de la Dolarización

Los más leídos

  • Texto de la impugnación a la candidatura de Teresa Nuques a la Corte Constitucional
  • Credit Suisse o el gran pez que se muerde la cola
  • Sacagawea, la madre en la moneda de 1 dólar
  • Lecciones desde la historia: un gobierno que admira a Urbina Jado
  • Una crisis financiera global en ciernes
  • La banca internacional que ya opera en Ecuador
  • Libros que los banqueros no quieren que leas
  • Desdolarización mala y "desdolarización" buena
  • El Banco más seguro del Ecuador (para los ecuatorianos)
  • Caso GEA: 12 maneras de recuperar su dinero

Archivos

  • marzo 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • Twitter
  • Facebook
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Observatorio de la dolarización
    • Únete a 159 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Observatorio de la dolarización
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra