Balanza de pagos, Competitividad, Desarrollo y producción, Economía política

El acceso a los mercados financieros internacionales y la inversión en países en desarrollo

Hace poco en cierto entorno académico surgió la inquietud de la relación entre los esfuerzos de los países en desarrollo por acceder a los mercados financieros internacionales y el comportamiento de la inversión al interior de estos países. En particular, se preguntaba si la relación era inversa: mientras mayor acceso, menor inversión. Pues bien, a… Sigue leyendo El acceso a los mercados financieros internacionales y la inversión en países en desarrollo

Balanza de pagos, Desarrollo y producción, Economía política, Leyes y regulación

Introducción a los Tratados Bilaterales de Inversión

En este espacio haremos una breve descripción de lo que son los Tratados Bilaterales de Inversión (TBIs), aquello que se proponen buscar, las principales objeciones que se presentan para su uso y algunas de las posibles alternativas. Dado que este será un texto breve, habrá múltiples referencias a otros textos, y se espera profundizar cada… Sigue leyendo Introducción a los Tratados Bilaterales de Inversión

Banqueros, Economía política

Dinero apátrida

Por su relevancia para todos aquellos interesados en entender y estudiar la dolarización, particularmente la internacional, reproducimos a continuación un artículo del escritor español Juan Manuel de Prada, publicado originalmente en XLSemanal: Dinero apátrida Por: Juan Manuel De Prada   Allá por 1931, en su encíclica, Quadragesimo Anno, Pío XI describía con gran clarividencia las… Sigue leyendo Dinero apátrida