Somos un grupo de ciudadanos comprometidos con la verdad, el pensamiento crítico y las propuestas. En este caso, sobre todo lo que revuelve alrededor de la dolarización. No nos quedamos en la balanza de pagos, las divisas y el dinero electrónico. También discutiremos sobre la importancia del crédito, las tasas de interés, el rol de la banca y la(s) política(s) de los banqueros. Abordaremos la dolarización internacional, los precios relativos y la competitividad. Contaremos con análisis de leyes y regulaciones. No omitiremos la historia, la semiótica y la sicología del dólar.
Conforme crezcamos en colaboradores, podrán encontrar sus perfiles diversos aquí. Si quieres ser un colaborador del Observatorio, usa el formulario o envíanos un tuit.
Andrés Arauz. Ecuatoriano. Economista interesado en lo post-keynesiano y en lo social-solidario. Tecnología y prospectiva. Ex futuro banquero central. Militante de la integración latinoamericana. Estudiante de doctorado en economía financiera en la UNAM – México.
Diego Ramos Flor. Economista ecuatoriano, con interés en Doctrina Social Católica, Distributismo, Nueva Arquitectura Financiera, Comercio Internacional, Desarrollo Económico, Inclusión Financiera, Teoría Monetaria. Opus solidaritatis pax – Sollicitudo Rei Socialis, 1987
Andrés Chiriboga. Sociólogo Económico. Ecuatoriano. Actualmente doctorante en Sociología de la Universidad Sciences Po – Paris y afiliado al Max Planck – Sciences Po Center on Coping with Instability in Market Societies (MaxPo). Interesado en la Sociología de los mercados financieros, la política económica y el análisis político.