Deuda, Observatorio

Renegociación de la Deuda Externa – comunicado

COMUNICADO AL PAÍS – RENEGOCIACIÓN DEUDA EXTERNA El día de hoy martes 28 de Julio 2020, el Defensor del Pueblo Dr. Freddy Carrión recibió en audiencia a representantes de organizaciones de la sociedad civil ecuatoriana, en la que escuchó nuestra preocupación ante la renegociación de la deuda externa que está en marcha por parte del… Sigue leyendo Renegociación de la Deuda Externa – comunicado

Economía política

Mercado de capitales ecuatoriano: ¿alternativa para invertir?

A continuación una transcripción, con ligeras modificaciones, de una ponencia en el conversatorio "Mercado de capitales ecuatoriano: una alternativa para invertir", llevado a cabo el 7 de julio de 2020. Quisiera comenzar mencionando que un mercado de capitales con capitalistas anónimos que inviertan en actividades desconocidas es una aberración. Economistas como Oswald von Nell-Breuning y… Sigue leyendo Mercado de capitales ecuatoriano: ¿alternativa para invertir?

Economía política, Leyes y regulación

Principales leyes económicas no se hubieran aprobado sin los votos de los asambleístas hoy investigados

Hemos estudiado la votación de las leyes económicas más importantes, que -además- se aprobaron con márgenes muy ajustados. El audio, cuya transcripción fue revelada por la periodista Jacqueline Rodas, menciona a varios asambleístas. En la grabación participan Daniel Mendoza y Eliseo Azuero y mencionan a "César", "Fredy", "Meche", "Romero", "Tello" y "Wacho" vinculados con hechos… Sigue leyendo Principales leyes económicas no se hubieran aprobado sin los votos de los asambleístas hoy investigados

Academia y docencia, Banca y crédito, Observatorio, Referencia

La prudencia financiera de la banca privada en dolarización (2001-2019)

ECUADOR: LA PRUDENCIA FINANCIERA DE LA BANCA PRIVADA EN DOLARIZACIÓN (2001-2019) GONZALO J. PAREDES, NOEMÍ BRENTA, ÁNGEL MARIDUEÑA L., MARÍA JOSÉ PAREJA El comportamiento bancario en el Ecuador, en los años de la dolarización, se ha caracterizado por mantener altos niveles de liquidez y solvencia, muy por encima de las normas de Basilea III y del actual cuerpo… Sigue leyendo La prudencia financiera de la banca privada en dolarización (2001-2019)

#Covid19, Banca y crédito, Banqueros, Estadística, Proyecciones y prospectiva

Bancos, ¿víctimas de la usura?

La pandemia del COVID 19 golpea duramente a la sociedad global, sin distinguir clase social o tipo de empresa, color de piel o ubicación hemisférica, país desarrollado o en vías de desarrollo, prestamista o deudor, chulquero o mecenas. La globalización económica cae a pedazos, fronteras cerradas, comercio internacional a la baja, libertades restringidas, vivencia de… Sigue leyendo Bancos, ¿víctimas de la usura?