Ecuador cuenta con 28 bancos, 24 de ellos son privados (entre ellos el Banco del Pacífico), 3 de ellos son banca de desarrollo (BanEcuador, BEDE, BIESS). Adicionalmente tenemos a dos corporaciones financieras (CFN y CONAFIPSE). Curiosamente, el banco más seguro del Ecuador no se encuentra dentro de ninguno de ellos. El banco más seguro del… Sigue leyendo El Banco más seguro del Ecuador (para los ecuatorianos)
Mes: marzo 2018
Carta abierta a María Elsa Viteri
A lo único que hay que temer es al temor. -Franklin D. Roosevelt Ministra, no se deje asustar. Ni por el riesgo país ni por los periodicazos. No se deje asustar por sus colegas ministros de derecha. Ni por los veedores-tenedores que nombró el contralor subrogante del contralor prófugo. No se asuste de los analistas-tenedores… Sigue leyendo Carta abierta a María Elsa Viteri
Las 10 razones de la veeduría a la auditoría de la deuda
La memoria es frágil. La mayoría de la sociedad ecuatoriana no recuerda cómo fue el manejo del endeudamiento externo - particularmente el relacionado a los bonos - en los 1980s, 1990s y a inicios de la primera década de los 2000. Cuando los ministros de finanzas eran a la vez banqueros (propietarios y/o administradores) y… Sigue leyendo Las 10 razones de la veeduría a la auditoría de la deuda
Introducción a los Tratados Bilaterales de Inversión
En este espacio haremos una breve descripción de lo que son los Tratados Bilaterales de Inversión (TBIs), aquello que se proponen buscar, las principales objeciones que se presentan para su uso y algunas de las posibles alternativas. Dado que este será un texto breve, habrá múltiples referencias a otros textos, y se espera profundizar cada… Sigue leyendo Introducción a los Tratados Bilaterales de Inversión