Energía y dolarización

Descuento del 50% en la planilla de consumo eléctrico: ¡Otro engaño a la ciudadanía!

Para salir de paso a las críticas indignadas de la ciudadanía por los cortes prolongados de energía eléctrica aplicados a nivel nacional durante la última semana de marzo y abril –en razón del estiaje que se sabía desde inicios de 2023 pero sobre todo por el descuido sistemático y deliberado del mantenimiento y construcción necesaria de infraestructura hidroeléctrica y térmica, profundizada en los últimos años y que  la actual administración en los 6 meses que lleva de gobierno no ha logrado dar respuestas de más largo aliento– Noboa anunció  la rebaja del 50% del valor de las planillas de consumo eléctrico como compensación destinada a los usuarios residenciales.

Fuente: Teleamazonas

Noboa hizo el anuncio el 16 de abril, fecha en la que mediante Decreto 222 le encarga a Roberto Luque el Ministerio de Energía y Minas, pues su antecesora y un grupo de técnicos habrían “saboteado” al NUEVO ECUADOR. Luque tenía 20 días para que haga las coordinaciones necesarias y ejecute el ofrecimiento presidencial.

Fuente: https://minka.presidencia.gob.ec/portal/usuarios_externos.jsf

Ha pasado mes y medio del ofrecimiento y dado que las planillas emitidas a partir de la segunda quincena de mayo ya debían contemplar el 50% de descuento del consumo eléctrico de abril, sucede que Luque, desautorizando al propio Noboa y básicamente en reacción a las primeras alarmas de la ciudadanía de que no hay tal descuento, sale a decir que los descuentos se aplicarán desde el 29 de mayo, esto es que si usted recibió antes de esa fecha el corte de su planilla no le viene con el descuento ofrecido, ya que la compensación sólo aplica al consumo residencial que se realizó entre los últimos días de marzo y los últimos días de abril, período de los apagones.

Si la compensación fue por los apagones de marzo y abril, queda claro que no hay tal “beneficio”. «Salado si su factura se emitió antes del 29 de mayo porque no se hace acreedor al descuento. .. Siga jugando» 

Pero ahí no queda el asunto, para colmo, desde ayer ya se aplicaban los descuentos en las planillas y nuevamente la ciudadanía es burlada. CNEL del norte  de Guayaquil fue la primera en recibir los reclamos de los consumidores residenciales. De los casos que se conoce y que la prensa revela, no sólo que no se cumplió con el descuento ofrecido sino que el valor de la planilla se incrementó en relación a los meses anteriores. En palabras sentidas de la gente:   

“Sabidos, nos ven la cara, juegan con el pueblo”

“A los usuarios no nos perdonan ni un día. Yo vivo sola y el consumo aumentó de manera significativa, no entiendo cómo es que nos iban a reducir el pago, pero se llega al sitio y quienes atienden dicen lo contrario. Eso no fue lo que dijo el presidente, él prometió otra cosa”, 

“¿Quién asegura que la tarifa no suba justo en el mes del descuento y no se sienta en nada la supuesta disminución?”.  

 Fuente: https://www.extra.ec/noticia/actualidad/resulto-primer-dia-descuentos-planillas-energia-electrica-105400.html

Así la crisis energética es trasladada a la ciudadanía, por los racionamientos, por lo que se dejó de producir, por el empleo que no se pudo generar, por la liquidez y los flujos de pagos y cobros que no pudieron realizarse, por la falta de gestión y preocupación oportuna de las últimas administraciones gubernamentales (incluida la actual)… En fin! Todo esto en un entorno económico cada vez más constreñido para los hogares y que desde hace algún tiempo ya se reflejan en los anémicos y preocupantes fundamentales macroeconómicos e indicadores sociales que el Gobierno del NUEVO ECUADOR, no sólo que no quiere ver, sino que se miente asimismo.

Otro grosero engaño!

Deja un comentario