Economía política, FMI

FMI-Nuevo Ecuador y su retórica de los más pobres.   

Este artículo analiza la narrativa de la protección de más pobres con la aplicación del ajuste recesivo venido del Acuerdo de Facilidad Ampliada (SAF) suscrito por el Ecuador con el FMI. La red de seguridad social que protegería a la población de menores ingresos depende de las propias medidas de austeridad fiscal del Acuerdo, y… Sigue leyendo FMI-Nuevo Ecuador y su retórica de los más pobres.   

Inclusión y Educación Financiera, Mercado de valores

Pequeños inversionistas pueden mejorar su acceso al mercado de capitales ecuatoriano*

Para invertir en la Mercado de Valores es fundamental estar informado sobre las Bolsas y Casas de Valores activas, los activos financieros, los valores de comisiones, etc. En los últimos años en Ecuador ha existido un avance sobre la cantidad de información pública disponible al respecto, sin embargo, aún no existe información completa para que… Sigue leyendo Pequeños inversionistas pueden mejorar su acceso al mercado de capitales ecuatoriano*

Economía política, FMI

Sembrar el petróleo y evitar la salida de dólares se opone al Acuerdo SAF-FMI y al “Nuevo Ecuador”    

Una de las medidas de política económica tradicionalmente exigida por el FMI a las economías que solicitan acceso a sus programas de financiamiento condicionado (Stand- by, SAF), ha sido la eliminación de los subsidios a los precios de los combustibles y de la energía que “distorsionan” e impiden que la “mano invisible” haga su trabajo,… Sigue leyendo Sembrar el petróleo y evitar la salida de dólares se opone al Acuerdo SAF-FMI y al “Nuevo Ecuador”