Esta es la primera de varias entregas donde explicaremos lo que está detrás de las presiones por entregar el Banco Central del Ecuador a manos privadas. Sobre todo, estas entregas tienen como objetivo dotar de información para saber qué debe preocuparnos a los ciudadanos y ciudadanas de a pie de esta privatización del ex instituto… Sigue leyendo Privatización del Banco Central: ¿Para qué y para quienes? (Parte I: el FMI)
Categoría: Deuda
El récord de Reservas Internacionales no es motivo de festejo si la plata no se queda en el país
El 23 de diciembre de 2020 se concretó el segundo desembolso del acuerdo crediticio que mantiene el Ecuador con el FMI. Este desembolso por un monto de USD 2000 millones de dólares hizo que la reserva internacional se eleve a un total USD 7377 millones. El Banco Central y varios medios de comunicación lo anunciaron… Sigue leyendo El récord de Reservas Internacionales no es motivo de festejo si la plata no se queda en el país
21/12 Primera evaluación del Acuerdo con el FMI: una vez más debemos alzar nuestras voces contra la austeridad y la desregulación que ponen en peligro la dolarización
Les compartimos a continuación este pronunciamiento de la Internacional Progresista con varios firmantes incluyendo al Observatorio de la Dolarización: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ El FMI se enfrenta a una oportunidad histórica de convertir su nueva retórica contra la austeridad en una acción firme en el Ecuador. El 30 de septiembre, el Fondo Monetario Internacional aprobó una nueva facilidad crediticia para… Sigue leyendo 21/12 Primera evaluación del Acuerdo con el FMI: una vez más debemos alzar nuestras voces contra la austeridad y la desregulación que ponen en peligro la dolarización
Cartas al editor: «La alianza genocida: el gobierno, el banco y la justicia»
A continuación, por su importancia y oportunidad, ponemos a conocimiento de nuestros lectores una carta que nos llegó hace pocos días por parte de Tania Barba. El 29 de julio, la Unión de afectados por el sistema financiero realizó la petición al Dr. Freddy Carrión, Defensor del Pueblo para que realice el proceso legal que… Sigue leyendo Cartas al editor: «La alianza genocida: el gobierno, el banco y la justicia»
Bloomberg: un gobierno extranjero presionaría para el acuerdo Ecuador-FMI
De acuerdo con una nota de Bloomberg del 25 de agosto de 2020 (archivada y disponible aquí), el gobierno de los Estados Unidos de América, en particular Mauricio Claver-Carone, tendría un especial interés en que el FMI llegue a un acuerdo con Ecuador y le facilite el crédito correspondiente, para cumplir con el acuerdo de renegociación… Sigue leyendo Bloomberg: un gobierno extranjero presionaría para el acuerdo Ecuador-FMI