Observatorio, Referencia

Traducción al castellano del último informe del FMI

Acceder a los textos del FMI de forma oficial ha sido imposible. A continuación compartimos la traducción no oficial del último informe del FMI sobre la economía del Ecuador. Se denomina «Primera Revisión» al Programa. La segunda revisión, aunque está lista desde mediados de septiembre, no ha sido publicada, en lo que constituye en una falta de transparencia (más).

Entre los temas más interesantes se nota que el FMI pidió la eliminación de los subsidios de los combustibles y que el subsidio representaba una proporción («cuota») mayor del ingreso del decir más pobre. También el FMI advierte la necesidad de tener una estrategia de comunicación ante la oposición política y social. Y el FMI impone un plazo hasta marzo de 2020 para eliminar el impuesto a la salida de dólares. En este mismo documento, el FMI advierte que se debe «revisar herramientas macroprudenciales así como la preparación y manejo de escenarios de crisis son prioridades clave«.

Los anexos de este informe han sido publicados ya. Uno de los anexos es la segunda carta de intención firmada por los funcionarios del gobierno de Moreno y que tampoco ha sido publicada en español en la página web del Ministerio de Finanzas.

Aunque parezca demasiado obvio, recordamos a nuestros lectores que según el artículo 2 de la Constitución, el castellano es el idioma oficial de la República del Ecuador.

Agradecemos a las personas voluntarias por la traducción.


Si desea acceder a las traducciones de los anteriores nueve documentos expedidos por el FMI, los pueden descargar aquí . Esas traducciones fueron publicadas hace algunos meses por el Colectivo La Raíz.

6 comentarios en “Traducción al castellano del último informe del FMI”

  1. Constitucion es determinante: idioma oficial Castellano. Texto en inglés, en webnoficial, otra evidencia de servilismo. Esfuerzis pir teaducir y difundir son impirtantes. Pais necesita conocer.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s