Academia y docencia, Banco Central, Economía política, Leyes y regulación, Referencia

La gestión de la liquidez en la economía para el Buen Vivir

Varios innovadores y necesarios instrumentos de gestión de liquidez en la economía ecuatoriana que fueron creados y puesto en marcha años atrás se han restringido de manera preocupante desde la promulgación de la Ley Trole 3 de 2018 y se los sepultará finalmente de promulgarse la Trole 4 que se discute en la Asamblea Nacional.

El artículo disponible en este link (publicado en una revista académica francesa) discute la forma en que la noción de Buen Vivir incidió en la regulación, planificación e implementación de políticas económicas emblemáticas en el Ecuador entre 2007 y 2016 durante el período de la denominada «Revolución Ciudadana».

Específicamente, el texto muestra cómo se gestionó la liquidez de la economía a lo largo de la década analizada, al ser este un aspecto fundamental del modelo de economía para el Buen Vivir. Se destaca la recuperación de la regulación financiera y monetaria a partir de 2014 con la promulgación del Código Orgánico Monetario y Financiero, que devolvió al Banco Central una serie de instrumentos para una gestión más activa de la liquidez de la economía. El más utilizado fue el «Programa de inversión doméstica de los excedentes de la Reserva Internacional», que contribuyó al financiamiento de la caja fiscal y a la gestión de la liquidez en escenarios complejos como luego del shock externo de 2014 y el terremoto de 2016.

El texto lamenta la suerte de este instrumento ha tenido a partir de 2017 y propone, en cambio, su fortalecimiento a través de una gestión más rigurosa de los niveles de la Reserva Internacional y una mejora en la estructura del portafolio de inversión.

 

1 comentario en “La gestión de la liquidez en la economía para el Buen Vivir”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s