Balanza de pagos, Estadística

Ministro de Finanzas perdió una apuesta ante Goldman Sachs y Credit Suisse: al país le costó $760 millones en ‘margin calls’ en medio de la pandemia

El primer mensaje clave para nuestros lectores es que en el mes de marzo de 2020, el Ministro de Finanzas pagó un total de 1297 millones de dólares vinculados a conceptos de deuda externa: $791 millones en servicio de la deuda externa más $506 millones a Goldman Sachs y Credit Suisse por ‘margin calls’.

Y también en el mes de febrero estimamos que se pagaron $256 millones por este mismo concepto. Estas son nuestras estimaciones.

Las cifras exactas de febrero y marzo no están disponibles, pues el Ministerio de Finanzas no las ha transparentado. Sin embargo, las cifras reportadas por el Banco Central son casi idénticas a las estimadas por nosotros. En ese sentido, podemos confirmar nuestra investigación.

Por la urgencia e importancia de este episodio, compartimos un documento didáctico en formato de presentación:

No es la primera vez que publicamos sobre estas operaciones riesgosas. Las detallamos cuando analizamos la gestión de endeudamiento de Richard Martínez. También detallamos su funcionamiento en una publicación aparte.

Esta operación riesgosa no hubiese sido posible si primero no se reformaba la Ley. En la Ley de Fomento Productivo, se modificó la definición de pasivo contingente en el artículo 123 para poder viabilizar estas operaciones riesgosas. Lo dice el Ministerio de Finanzas en un documento reportado a la Bolsa de Luxemburgo.

Resulta curioso que la Ley de Fomento Productivo #Trole3 se publicó en el Registro Oficial el 22 de agosto de 2018 y apenas tres días después, el 25 de agosto, ya fue autorizada la primera operación con Goldman Sachs por el Comité de Deuda y Financiamiento. El texto fue incorporado en el proyecto de ley el 16 de junio. Es primordial que la Asamblea Nacional y el Consejo de Participación Ciudadana, y la ciudadanía entera, conozcamos los documentos aprobados por dicho Comité.

Es justamente ese artículo 123 el que se piensa reformar nuevamente en la Ley de Finanzas Públicas. Redactado con precisión quirúrgica, nos preocupa cuál es la intención de volver a modificar este artículo en esta ocasión. Por esta y muchas razones más expuestas en nuestra comparecencia en la Comisión de Régimen Económico, creemos que este proyecto de ley – que no es urgente – se debe archivar.


14 comentarios en “Ministro de Finanzas perdió una apuesta ante Goldman Sachs y Credit Suisse: al país le costó $760 millones en ‘margin calls’ en medio de la pandemia”

  1. Podrían por favor señalar que inversión hizo el Ministro de Finanzas con dinero prestado de Goldman Sach para que se haya producido el «margin clls» al que se refiere esta nota

    Me gusta

  2. Podrían por favor señalar que inversión hizo el Ministro de Finanzas con dinero prestado por Goldman Sach para que se haya producido el «margin calls» al que se refiere esta nota

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s