Banco Central, Medios de pago y tecnología, Proyecciones y prospectiva

Dinero electrónico estatal en el mundo

El Ecuador fue el primer país en impulsar el dinero electrónico estatal, básicamente porque la rigidez de la dolarización exigía creatividad. Sin embargo, las tecnologías de la información y comunicación, y, más recientemente, el famoso blockchain, permiten que la emisión de dinero electrónico por parte de bancos centrales ya es una realidad. De hecho, la tendencia internacional va en la dirección de que los bancos centrales expidan dineros electrónicos de diverso tipo.

Lo han anunciado públicamente (al menos) los siguientes bancos centrales de amplia representación demográfica y geo-económica: India, Rusia, Suecia, Uruguay, Inglaterra, Noruega, Estonia, China, Venezuela, Australia.

3 comentarios en “Dinero electrónico estatal en el mundo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s