Banco Central, Economía política, Observatorio

¿Y qué pasó con el Foro de Economía y Finanzas Públicas?

Su página web está cancelada, su cuenta de twitter ya no existe, pero al menos dos de sus miembros ahora son altas autoridades públicas.


En enero de este año, el Foro de Economía y Finanzas Públicas se presentó al País con una serie de propuestas ortodoxas de política económica.

Este observatorio, preparó un Glosario de quiénes eran sus miembros y cuál era su historial en las entidades públicas y su experiencia en la banca. Este observatorio también publicó un FactCheck del diagnóstico presentado por el Foro. Finalmente, mostramos a la ciudadanía el detalle de (una parte de) los capitales en el exterior de los miembros del Foro.

Cuando Moreno recibió a representantes del Foro, evidenciamos con mayor detalle el uso de instrumentos offshore y un juicio en el exterior de uno de los miembros más visibles del Foro por la venta de su banco.

Una vez transcurridos ocho meses desde la creación del Foro constituido por ex banqueros, hemos querido pasar revista a sus propuestas y analizar el apego de las políticas del gobierno a las propuestas de dicho Foro, pues, a simple vista, parecen cumplirse al pie de la letra.

Sin embargo, nos encontramos con que han eliminado su página web http://www.lamesanoservida.com y su cuenta de Tuiter @lamesanoservida. Según los registros, la página web está a nombre de una corporación estadounidense que mantiene secreta la identidad de sus propietarios.

 

lmns com

Lo que sí nos encontramos es que una parte de los miembros del Foro ahora son funcionarios públicos. Por ejemplo, Rosa Matilde Guerrero, es ahora directora de Ecuador y Chile ante el Banco Interamericano de Desarrollo. Ahora defiende al gobierno en sus declaraciones públicas.

Otro miembro del Foro, Marcos López, fue recientemente designado como representante del Presidente de la República en la Junta de Regulación y Política Monetaria y Financiera, esta es la entidad que regula y dirige al Banco Central, al sistema financiero, al mercado de valores, a los seguros y a la unidad anti-lavado conocida como UAFE.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s