Nuevamente las empresas fantasmas o empresas offshore en paraísos fiscales son el centro de sospechas de corrupción y de salida de dólares del Ecuador. En este caso son empresas constituidas en las Islas Vírgenes Británicas y en Miami. Tienen como protagonistas a contratistas del sector público, al contralor y su hermano, y a bufetes de abogados que operan en Miami.
Vale mencionar que en marzo de 2019, el FBI (Federal Bureau of Investigation) del gobierno de EEUU constituyó un equipo especializado en corrupción internacional y fraude dedicado específicamente a la zona de Miami.
Esta mañana se publicó una información sobre los hermanos Celi de la Torre. Hemos realizado un ejercicio de verificación con fuentes públicamente disponibles. Pablo Celi es el contralor subrogante (sic) en funciones prorrogadas. Esteban Celi es su hermano fiel y es conocido por ser de su íntima confianza.
En 2014, Pablo Celi desvaneció una glosa por $1,5 millones de dólares a Santiago Cárdenas Uribe, representante legal de Seguros Confianza. Confianza no había pagado la garantía de fiel cumplimiento al Estado ecuatoriano luego de la terminación de un contrato petrolero. Una vez desvanecida la glosa, Seguros Confianza siguió emitiendo innumerables garantías relacionadas a la contratación pública.
Tres años después, en el año 2017, el hermano del contralor, Esteban Celi, recibió un departamento en Miami por parte de Santiago Cárdenas Uribe. Para poder llevar a cabo esta transacción, Cárdenas utilizó una estructura offshore detallada a continuación:
- Constituyó una empresa offshore «Vybrant Ventures Limited» en las Islas Vírgenes Británicas. (Hay otra empresa con el mismo nombre constituida en las Bahamas.)
- Junto con una fundación offshore «Fundación Mejor Vida», representan a una nueva empresa offshore constituida en Florida, «Aventura Marina 509, LLC».
- En el año 2015, esta empresa offshore se cambió de nombre a «Aventura Marina 405, LLC». El nombre es en clara alusión a la dirección física del departamento del cual es propietario.
- El 21 de octubre de 2017, Santiago Cárdenas Uribe, en calidad de gerente de Vybrant, a su vez representante de «Aventura Marina 405, LLC», cede la propiedad del departamento (CFN Number 2017 R 677484) a la empresa offshore constituida en Florida, «Aventura Cevi, LLC».
- La cesión del departamento está registrada ante el Notario Público por diez dólares ($10,00). Los registros disponibles muestran que el departamento no se adquirió con crédito hipotecario y está valorado en cerca de 400 mil dólares.
- El representante de la empresa offshore «Aventura Cevi, LLC» es Esteban Celi.
Algunos podrían decir que es una simple coincidencia que el glosado por el hermano Pablo haga negocios de $10 con el otro hermano Esteban. En todo caso, la coincidencia deberá ser evaluada por la justicia estadounidense.
Este no es el único caso en Miami, Estados Unidos relacionado a los Celi de la Torre ni con contratos petroleros. Su pariente, Raúl de la Torre Prado, se declaró culpable y está preso en Miami, por actos de corrupción relacionados a contratos petroleros, custodia policial y dinero en efectivo. El caso no ha sido auditado por la Contraloría ecuatoriana ni ha derivado en investigaciones penales en el Ecuador. La sentencia en contra de Raúl de la Torre se conocerá el 24 de julio, fecha en la cual toda la información del juicio dejará de ser reservada.
Este episodio nos hace reflexionar nuevamente sobre la necesidad de regular con mucha mayor contundencia el uso de las empresas offshore no solo parte de altos funcionarios públicos, sino también de familiares cercanos, contratistas del Estado y de sus accionistas. Recordemos que Otto Sonnenholzner también tiene una offshore que no paga impuestos en Costa Rica y que el gobierno solicitó la censura de la página que publicó la noticia.
Es prudente que las autoridades judiciales estadounidenses desplieguen las investigaciones urgentes del caso. Podrían comenzar solicitando la información del caso al bufete de abogados involucrado en las transacciones: Recalde Law Firm P.A. de Miami. Recalde aparece como testaferro de las empresas offshore de Cárdenas y de Celi, pero además aparece como testaferro («officer») de más de 50 empresas LLC en Florida.
Asimismo, este episodio recalca que las empresas offshore no solo son las empresas constituidas en jurisdicciones conocidas como «paraísos fiscales» sino que también se constituyen bajo regímenes societarios de menor imposición o de secretismo en países «normales», tales como son las LLC (Limited Liability Corporation) constituidas en Florida, Estados Unidos. El SRI ya ha las categorizado como equivalentes a paraísos fiscales mediante la Circular No. NAC-DGECCGC12-00013.
Una información más que confirma las sospechas que pesan contra Celi, el subrogante, al que yo llamo contralor suplantador. Una información mas que me lleva a atar cabos y a concluir a quien le interesaba que se incendie la Contraloría. Mi reflexión ata el cabo con Daniel Salcedo, y la firma del contrato millonario que firmó Celi a pesar de estar prohibo Salcedo de hacer negocios con el Estado -y del que ya no sabemos nada- quien tiene un departamento y una casa de lujo en Miami.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No permitamos que este delincuente de cuello blanco quede sin ser juzgado… La solución es un gobierno de la tendencia de izquierda, porque su aliado más cercano es el banquero Lasso… Celi por disposición de Lasso y arrogandose funciones pretende sacar a tres miembros del CNE para poner gente de Lasso y ganar las elecciones, para que sus delitos sean desvanecido…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pobre mi Ecuador gobernado por politicos deshonestos que solo viven para tobar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que vergüenza y hablan de control a los bienes del estado pero por atrás se roban y tapan a los corrí todo de la calaña que hacen de controladores “qué vergüenza “
Me gustaLe gusta a 1 persona