Economía política

Carta de Andrés Arauz, candidato presidencial, al FMI

Este Observatorio ya ha puesto a disposición del público otros artículos acerca de la experiencia que se tiene en acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dentro de este marco ayer compartíamos el comunicado enviado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Central del Ecuador.

Como un aporte a la discusión, nos permitimos transcribir la versión en español de la carta enviada por el candidato presidencial Andrés Arauz al Fondo Monetario Internacional.


Comparto la carta que envié a @KGeorgieva del @IMFNews @FMInoticias

Con absoluta responsabilidad y amor a la Patria, advertimos al mundo que el nuevo programa del FMI será un fracaso si el Directorio Ejecutivo no corrige las barbaridades acordadas con este gobierno. pic.twitter.com/c2NCtBIz7z

Andrés Arauz, @ecuarauz, 1 de septiembre de 2020

Quito, 30 de Agosto de 2020

Señora Kristalina Georgieva

Directora Gerente

Fondo Monetario Internacional

Washington D.C.



Estimada Directora Gerente Georgieva,

Aprecio sus declaraciones sobre el rol del Fondo Monetario Internacional (FMI), especialmente sobre prestar una atención más cercana a la protección social con crecimiento inclusivo, que sean los países los que propongan las reformas sin la imposición del Fondo, siempre alineados a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas.

Como candidato a Presidente de la República de la fuerza política más importante del Ecuador, estoy comprometido con retornar nuestro país a la senda del crecimiento inclusivo y sustentable. Por tanto, quiero puntualizar algunas preocupaciones referentes a la situación actual de mi país y el acuerdo que se encuentra bajo consideración del Fondo Monetario Internacional.

Los últimos dos años de nuestro país han estado marcados por la contracción económica y el deterior de las condiciones sociales, con un 80% de la población económicamente activa en situación de subempleo o desempleo. Los ingreso de las familias han caído a la mitad de los niveles antes de la crisis.

Mi prioridad como Presidente será mejorar de inmediato los niveles de vida de la población y evitar la crisis humanitaria que se avecina. Promoveré decididamente el desarrollo económico mientras los equilibrios macroeconómicos serán reestablecidos paulatinamente.

Como usted sabe, el 28 de agosto pasado, el Gobierno del Ecuador y el FMI llegaron a un acuerdo a nivel técnico por un préstamo adicional de USD 6,5 mil millones. Este Acuerdo incluye el compromiso de cumplir con un paquete de políticas de ajuste que incluye reducciones en el gasto público, reforma tributaria, y reformas al Banco Central y sistema financiero que resultará en tasas de interés más altas para los emprendimientos ecuatorianos. Es crítico que estas reformas sean implementadas con criterios progresistas para que no se violen los derechos humanos establecidos en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Quiero expresarle mi profunda preocupación sobre las «acciones prioritarias» mencionadas en el anuncio del acuerdo. Solicito transparencia en la comunicación de dichas medidas, que atañen y preocupan a todos los habitantes de este País. Es esencial que cualquier medida que se pretenda implementar respete la Constitución de la República, que dispone porcentajes mínimos de inversión para educación y salud, y de manera aún más clara subordina al Banco Central a la Función Ejecutiva. Los pedidos de autonomía del Banco Central por parte del FMI, y su implementación por parte del gobierno ecuatoriano son una violación de la Constitución.

Estoy convencido que la reestructuración de la deuda externa ecuatoriana, y que ha sido una de las condiciones para llegar al presente acuerdo con el Fondo, no ha cumplido con los procedimientos establecidos en los numerales 286 y 290 de nuestra Constitución. La debida diligencia y auditoría rigurosa a la renegociación de la deuda son un imperativo social. Respaldo un proceso de renegociación que ponga a la deuda en un trayecto sustentable y que al mismo tiempo respete los principios de soberanía y los derechos de la spersonas a tener una vida digna. Esto se logrará únicamente con una estrategia de recuperación que genere empleo y con crecimiento económico sostenido.

Otro tema que causa consternación es que este acuerdo profundiza la desregulación y privatización, así como la rápida consolidación fiscal. En el contexto actual, en pandemia, las medidas que se pretenden implementar serán un fracaso en su intención de movilizar la inversión privada necesaria, lo que prolongará la recesión económica. Como muestra de lo dicho, se puede ver claramente que hay una tendencia a subestimar el multiplicador fiscal, particularmente en el contexto de una crisis. Esto ha sido aceptado por las investigaciones del propio FMI y por la Oficina de Evaluación Independiente. Como resultado, las medidas de este nuevo acuerdo empeorarán la recesión económica que ya vive el Ecuador, y representarán mayores y más duros costos osciales para los habitantes del Ecuador en los próximos años.

No puedo dejar de expresar la inquietud que genera sobre el potencial uso de los fondos de este Acuerdo para profundizar la fuga de capitales de mi País, lo que atenta directamente contra la dolarización ecuatoriana. Esta situación, además, atenta contra el propio Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional que dispone claramente que

ningún país miembro podrá utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una salida considerable y continua de capital

Y mi preocupación no es infundada. Las medidas implementadas a raíz de los recientes acuerdos con el Fondo permititeron la fuga de capitales y la evasión fiscal. En Ecuador, de acuerdo a las cifras oficiales del Banco Central sobre la Posición de Inversión Internacional, se estima que USD 27,6 miles de millones de ecuatorianos están en el exterior.

El Fondo Monetario Internacional ha demostrado en el pasado que puede diseñar e implementar programas que apoyen el crecimiento inclusivo y que prevengan la fuga de capitales, como fue en el caso de Islandia en 2008. Quiero resaltar el reconocimiento del Fondo a sus errores cometidos recientemente, y su subsecuente relacionamiento positivo ofrecido por el FMI para respaldar el proceso de renegociación de la deuda argentina, así como las negociaciones que se están llevando adelante para un programa que respalde las prioridades del gobierno argentino: estabilidad macroeconómica y crecimiento inclusivo.

Espero que el Directorio Ejecutivo del FMI pueda analizar mis preocupaciones y comentarios que he presentado en esta comunicación.

Finalmente, quiero aprovechar esta oportunidad para expresar mi apoyo decidido para la emisión sustancial de Derechos Especiales de Giro, que es una medida que, bajo las circunstancias actuales, es la manera más justa para proveer liquidez adicional a los países en desarrollo.


Atentamente,



Andrés Arauz

Candidato a la Presidencia de la República

Etiquetado

7 comentarios en “Carta de Andrés Arauz, candidato presidencial, al FMI”

  1. Bien. Excelente. Saludo al IIE y sobre todo a Andres Arauz por asumir como coresponde la defensa de los intereses del país mefiante exposiciones técnicas, profesionalez y políticad precisas, como lo viene haciendo y rsta comunicación lo ratifica

    Me gusta

  2. Da pena como ver un socialista tercer mundista, retrogado se atreva a enviar una carta al F.M.I. sin ser estado, demandando e imponiendo condiciones que aun no le atañen, este es otro bobalicon igual que el ladron fugado que manejo y saqueo la patria por 10 años.

    Me gusta

    1. Yo quisiera comentar , que la razón que el Ecuador se encuentra en estos aprietos es x el robo brutal, nunca visto En la historia republicana de Ecuador, por el ex presidente Rafael Correa Delgado.. y ud, señor Arauz, fue parte también del gobierno de Correa, aún que un peón mínimo del banco Central..cuente mejor que x 1 ves la justicia brillo, y Correa fue sentenciado x 11 jueces que uds mismo los colocaron… viva el Ecuador y Viva la justicia..

      Me gusta

  3. Con respeto , considero una pena, que algunos (por cierto una minoría) de ecuatorianos desinformados , mal informados o manipulados por falsas verdades ( fake news) que con la farándula informativa convierten en verdades creadas, (Post verdades o post truths) o, que seguidores de este desgobierno, emitan opiniones como algunas de las que anteceden, repitiendo la misma cantaleta Morenista de responsabilizar de la presente crisis generalizada en que está sumido el Ecuador, al Pte. R Correa. y sus colaboradores , de manera discriminatoria y sin haber sido debidamente comprobada tal acusación, que si es ampliamente difundida sobretodos por medios de comunicación dominantes como cierta.

    Andrés Arauz hace lo correcto al poner en antecedente a la directora del FMI Kristalina Georgieva., sobre las consecuencias que no solo vivimos actualmente @s ecuatorian@s, mismas. -que como se ha podido observar en estos tres y medio últimos años, han sido provocadas, fundamentalmente, por la falta de contenido social y de aciertos económicos de la actual política económica del presente gobierno,; y, al advertirle también, sobre las consecuencias -no solo económicas, sino también para la dolarizacion – y humanitarias, que puede tener nuestro país, si el FMI sigue con los acuerdos, medidas y desembolsos, pactados y realizados con el desgobierno actual, que han sido hechos de espaldas a los intereses de nuestro pueblo y violando reiteradamente nuestra Constitución vigente.

    Los mismos, que con toda certeza y por lo que vive día a día la mayoría de nuestras familias ecuatorianas, NO han contribuido de ninguna manera al bienestar de nuestra población, a la sanidad, transparencia y desarrollo de la economía nacional, ni a la legitimidad democrática del estado ecuatoriano, menos al fortalecimiento de nuestra soberanía y democracia participativa., mucho menos aún, a la vigencia real de un estado de derecho.

    Dichos acuerdos, medidas y desembolsos, así como el cumplimiento FORZADO de pagos de deuda externa incluso anticipados, hechos en este periodo crítico, sobre todo en medio de una pandemia de gran impacto social y humano en el país, provocada y magnificada precisamente por el desmantelamiento de instituciones fundamentales y la falta de asignaciones presupuestales y transferencias oportunas, para el cumplimiento de derechos constitucionales como el de la salud y el trabajo, que han sido ignorados, entre otros derechos constitucionales violados una y otra vez por el actual gobierno.

    Al cumplir incluso anticipadamente y a rajatabla con los acuerdos pactados con el FMI y por ejemplo despedir a gran cantidad de trabajadores estatales, sobre todo en el sistema de salud. —por medio del cual se realiza ese derecho fundamental en la vida cotidiana de l@s ecuatorian@s.—; el grupo actual en el poder y gobierno, actúa de manera contraria no solo a nuestra Constitución e intereses nacionales, sino también a las políticas recomendadas por Naciones Unidas y la CEPAL, e incluso a las propias políticas institucionales y misión del FMI .

    Por todo esto, por el presente y futuro de tod@s nisot@s, es imprescindible, marcar antecedente escrito y prevenir con voz de alerta autorizada sobre ESTA REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL, (porque está situación no solo ha afectado y afecta al Ecuador sino a toda AMERICA Latina y el Caribe, por hablar de nuestro continente); y que mejor para hacerlo, , que en voz del candidato a la Presidencia de la República, con más adhesión ciudadan@ y mejor posicionamiento en la intención del voto 2021. Sobre todo, al permanecer SIN VOZ LEGITIMA que nos represente, como es en el abandono de L Moreno a sus deberes constitucionales como representante del pueblo ecuatoriano.

    Lo que manifiesta en su misiva al FMI el futuro Presidente del Ecuador Andrés Arauz, es en nombre del interés nacional, posicionamiento, defensa y previsión del bienestar General y salud integral de NUESTRA PATRIA.. Por lo que no se trata de un desliz verbal de “opinólogo “, como hay muchos y con distintos intereses, – por desgracia – en nuestro país.

    Tampoco es un discurso simplemente “político “ desinformado, amoral ( alfa privativa ) o, carente de conocimiento y datos duros de respaldo y veracidad;?como los que abundan en estos días de preludio electoral, y ante la sobre abundancia de postulantes a la presidencia, que permanece como es ya costumbre, sazonada con la escasez de memoria histórica, falta de información real y veraz, reflexión ,y primacía de intereses económicos , qUe todavía aquejan a nuestro país,M; sobre todo en algunos sectores de ecuatorian@s, sin dejar de lado, a quienes ingenuamente abren las puertas de sus hogares a la visita de los medios más influyentes y desinformativios que ya conocemos .

    Andrés Arauz -futuro presidente —enfatizio—. DE TOD@S L@S ECUATORIAN@S-, es un especialista de cuarto nivel de educación superior en Economía, investigador continuo, asiduo y comprometido con la realidad que vivimos estos cuarenta últimos años de “democracia”, principalmente a partir de la dolarizacion , y en esta coyuntura, de lo que estamos viviendo en el Ecuador.. Por eso entre otros trabajos y experticias , fundó y es parte, del OBSERVATORIO DE LA DOLARIZACION , que con equipos de profesionales altamente especializados, investigan, siguen , analizan e informan, con datos duros debidamente verificados, sobre el proceso económico político y social nacional e internacional, centrado en el proyecto de desarrollo integral e igualitario del país. que tenemos y del que queremos ser.

    Su palabra, por tanto, no solo debe ser escuchada con atención y respeto por tod@s nosotr@s, porque en ello, podría jugarse algo mucho más importante que una simple opinión; sino que debemos RESPALDAR DECIDIDAMENTE sus planteamientos y posición ante el FMI y otros organismos y organizaciones internacionales, porque ESTAMIOS VIVIENDO UNA CRISIS GENERALIZADA, ECONÓMICA , POLÍTICA SOCIAL, a la QUE SE SUMÓ LA PANDEMIA COVID 19, que ha tenido manifestaciones particularmente dramáticas en la vida de tod@s nosotros, pueblo ecuatoriano: PRECISAMENTE por los múltiples desatinos y desaciertos políticos y económicos ; que han sido inspirados y viabilizados por las claudicaciones soberanas , constitucionales, democráticas y del estado de derecho del actual gobierno , cuyas consecuencias, apenas podemos predecir por la magnitud y profundidad que pueden tener en la vida y realización plena. de los millones de ecuatorianos que si amamos a nuestra patria. pero también a nuestras familias.

    Sus efectos, actualmente se centran -con sus consecuencias presentes y futuras, ESPECIALMENTE EN SALUD , EMPLEO, EDUCACION, y GRANDES NIVELES DE CORRUPCION privada y pública , que AMENAZAN CON CONVERTIRSE EN UNA PANDEMIA PERMANENTE Y CRISIS HUMANITARIA de proporciones mayúsculas, si continuamos por este sinuoso camino neoliberal.

    Se trata de una crisis general y generalizada, que no ha sido provocada por la pandemia COVID-19, sino que se ha creado por el actual desgobierno , que se ha ido agudizando por LA FALTA DE LEALTAD, ÉTICA, CONOCIMIENTO Y PULCRITUD DEMOCRÁTICA y sometimiento externo interno, a intereses privados, inmerso en un festín de corrupcion y deshonestidad cívica, y publica, que permanece especialmente sumiso al los intereses Geopolíticos y Geoeconómicos externos, especialmente financieros, banqueros y comerciales , de los que participan de primera mano sus socios internos, que han dado muestra histórica de su desamor y desinterés. a La PATRIA ECUATORIANA y sobre todo, a NUESTRO PUEBLO., sus intereses , necesidades y prioridades.

    Por lo mismo, con respeto y convicción considero que es tiempo.de profunda reflexión y madurez ciudadana., sobre todo en materia política y de opinión pública. No sigamos dejándonos llevar por la manipulación POLITICO-INFORMATIVA que provoca de manera deliberada , que continuemos empujándonos inconscientemente al abismo neoliberal y de odio, que nos ha hecho ya tanto daño. Sobre todo en estos últimos meses, con la intensificación de la POLITIZACION de la justicia y la JUDICIALIZACION de la política , sin interesar a quien ni como se perjudica, en una apuesta en la que tod@s estamos y podemos ser mucho más perjudicad@s, con todas las consecuencias de inestabilidad y degradación en varios sentidos fundamentales que esto conlleva.

    Tampoco nos dejemos engañar por el canto de sirenas inexistentes y agoreros del desastre inevitable del destino manifiesto, que actúan al conjuro de que el estado y la política son corruptos y malos administradores, per se, para que ENTREGUEMOS NUESTRO ECUADOR :RECURSOS NATURALES y DEL SUBSUELO , EMPRESAS ESTATALES, GALÁPAGOS, PATRIMONIO GEOESTRATÉGICO NACIONAL, y otros bienes tangibles e intangibles QUE SON PROPIEDAD DE NOSOTROS, PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR. No de unos cuantos intereses privados ni del presidente, ministros y otros servidores públicos.

    Ahora lo quieren hacer, precisamente con asesoría externa interesada y por medio de cualquier figura pedagógico-redentora consagrada y acordada previamente, ya sea vía monetización o concesión y otras, que son todas inconstitucionales, NO PODEMOS NI DEBEMOS ENTREGARLOS en bandeja de plata al capital banquero y comercial TRANSNACIONAL, Ni AL
    MAL LLAMADO NACIONAL, subordinado siempre a intereses externos ya mundialmente identificados y conocidos, que han permitido el incremento y multiplicación desorbitada de fortunas creadas incluso fraudulentamente , pero invariablemente, con el trabajo y esfuerzo de l@s ecuatoria@s, y que sin ningún arraigo a los derechos y las necesidades internas, terminan en paraísos fiscales, beneficiando a una mínima élite económico política pseudo ecuatoriana, fuera de nuestra patria.

    Recordemos que sin PATRIA ningún futuro común y bien compartido , nacional y personal/familiar, es posible. Por eso, es tiempo de defender conscientemente y construir creativamente el presente, aquí y ahora, desde donde estamos y con lo que podamos y hagamos, para ser merecedores de un futuro mejor, que debemos hacer y soñar con los ojos abiertos tod@s l@s ecuatorian@s.

    Me gusta

    1. Es irónico leer textos enviados al FMI y respaldos a los mismos, por los llamados defensores del pueblo que lo único que han hecho es contribuir, apoyar, empujar el país hacia el despeñadero en el transcurso del tiempo y sólo han buscado su enriquecimiento sin importarles las condiciones en las que nos desenvolvemos nosotros que somos los verdaderos ecuatorianos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s