Academia y docencia, Referencia

Respuestas a los comentarios al blog #1

Esta entrada forma parte de la serie «Introducción a la MMT. Una traducción», cuyo índice se encuentra disponible aquí. En esta entrada, en particular, se hace referencia a las respuestas presentadas a los comentarios realizados al blog #1 en su versión original. Las respuestas originales, realizadas por L. Randall Wray en su idioma (en julio de 2011), se encuentran disponibles aquí.


Agradecemos a quienes comentaron en el blog por mencionar a algunos de la enrome cantidad de gente que ayudan a divulgar la MMT por el mundo, ya sea a través de blogs o a través de sus contactos en el mundo real. Agradecemos especialmente a Cullen Roche (pragcap.com), Selise en FDI, y Paolo Rossi Barnard (un reportero documentarista en Italia), quienes fueron mencionados en los comentarios de esta semana. Paolo está en lo correcto: tenemos que movernos más allá de los académicos, más allá de los hacedores de política, e incluso más allá de la blogosfera. Mucho de entre ustedes, con respecto a nosotros, se encuentran mucho mejor conectados y son mucho más entendidos en estos temas. Necesitamos su ayuda. Necesitamos su consejo. Lo que haremos es usar NEP (NdT.: en este caso, el Observatorio de la Dolarización) como una fuente para interactuar con otros blogs de MMT pero también con comunidades. Les pedimos sus ideas: ¿cuál es la mejor forma (además de blogs y comentarios) para organizar esfuerzos para divulgar el MMT al «mundo real»? Necesitamos vídeos de Youtube y dibujos animados que pueden hacerse virales; necesitamos aquellos de entre ustedes que tienen seguidores de Twitter que trinen acerca del MMT; necesitamos presentaciones frente a comunidades; necesitamos documentales; y necesitamos cartas a los editores y articulistas de opinión en revistas y periódicos de todo el país. Por favor envíenos sus ideas.

Ahora sí, revisemos algunos de los comentarios.

Un par de comentarios nos solicitaron demostrar de forma cierta que la moneda moderna «funciona» como decimos que lo hace. Está bien, lo haremos durante este año a través de estos blogs. Pero pongámoslo de esta forma. La «moneda moderna» tiene 4.000 años, «al menos», según Keynes. Son 4.000 años de historia que muestran que «funciona». Evidentemente, dependen en lo que se defina como «funcionar». Pero si no lo quieres definir de una forma excesivamente estrecha, me parece que debería definir la moneda moderna como un «éxito» – hemos aumentado la esperanza de vida, mejorado la calidad de vida, enviado a personas a la luna, creado literatura y arte – todo mientras operábamos con moneda moderna. Una vez dicho esto, la mayoría de las personas no entienden la forma en la que el sistema monetario del mundo realmente «funciona». Y por eso es que creen que estamos describiendo un nuevo régimen monetario. No es así. Estamos explicando la forma en la que nuestro sistema monetario realmente funciona. Sin mitos, sin dogmas, sin magia.

Como dije en el texto que dio cabida a estos comentarios, esta Introducción NO presentará una crítica al enfoque ortodoxo o convencional. Ese enfoque ya se encuentra en todos los textos básicos de Economía. Es el fundamento de las nociones comunes acerca de la forma en la que opera el sistema monetario. Es errado. Pero es irrelevante para el objetivo de esta Introducción – que es explicar la forma en la que realmente funcionan las cosas.

Eso hará que nos mantengamos principalmente en un nivel teórico, en un nivel general que pueda ser aplicado a circunstancias específicas. Los Estados Unidos de América no funcionan como Turquía. Ambos cuentan con sistemas monetarios modernos. Pero si el enfoque se concentra en las operaciones en cada país, será difícil ver la forma en la que las especificidades se aplican en otros.

Aquí están respuestas a comentarios más específicos. Por favor tomen en cuenta que abarcaremos estos temas en detalle durante este año.

(i) ¿Dónde está la evidencia de que una economía, una vez estimulada (emisión monetaria), se expandirá en cantidad (crecimiento) y no en precio (inflación)?

Siempre es un riesgo, como con prácticamente cualquier política, que exista un espacio de incrementos en precio después de un estímulo fiscal, debido a la estructura institucional (ejem. cuellos de botella) y el nivel de demanda agregada (ejem. pleno uso de capacidad instalada o pleno empleo). La clave es proveer el estímulo cuando se requiera, y formularo y dirigirlo en la manera en la que sea menos probable que cause un aumento de precios. Como veremos, no favorecemos estímulos keynesianos a la demanda agregada al estilo de la vieja escuela en la mayoría de casos. Preferimos estímulos focalizados. Un caso, por ejemplo, es el empleador de última instancia, que fija un salario para ENFRENTAR el hecho que existen cuellos de botella en muchos mercados, y como una alternativa a las estímulos tradicionales keynesianos, precisamente por los problemas asociados a cuellos de botella.

(ii) ¿Dónde está la evidencia que un esquema de tipo de cambio flotante da el nivel de libertad necesario para permitir al MMT funcionar?

Como se discutió previamente, el MMT explica la forma en la que las cosasa realmente «funcionan» en el mundo real. Los esquemas de tipo de cambio flotante ofrecen un mayor espacio para políticas fiscales y monetarias. De hecho, como discutimos en la introducción, uno de los principales propósitos de esta Introducción es tratar con el espectro de esquemas cambiarios.

Finalmente, una (extensa) nota acerca de los comentarios y de este proyecto, en general.

Esperamos que aquellos que se embarcan con nosotros en esta Introducción están aquí porque quieren aprender y ayudar a mejorar la MMT por medio de la creación de esta Introducción. Nosotros no discutiremos con aquellos que la desechan sin más. Sí, existen explicaciones alternativas acerca de la forma en la que el sistema monetario opera. Nadie se encuentra obligado a aceptar la nuestra. Como siempre dice Paul Davidson, parafraseando a Keynes, no puedes encarcelar a tu oponente por el error – tú debes convencerlo. Las personas pueden ser convencidas de distintas maneras. Al menos una de las personas que comentó dice que no se encontraba convencido con la teoría. Me he encontrado que algunas personas se convencen rápidamente – cuando se les presenta la MMT dicen que es como si se pusieran unos lentes nuevos. De repente, el mundo se les vuelve claro. Paolo Barnard (quien comentó) y yo tuvimos largas conversaciones telefónicas. Él captó las implicaciones de la MMT inemdiatamente (y las plasmó en su comentario) – él no necesitó detalles, se encontraba convencido por las conclusiones. Entonces llenamos los espacios de los detalles durante el año pasado. A muchos otros no les gustan las conclusiones. Ellos no se embarcan hasta que cuentan con todos los detalles. Algunos son escépticos de la «lógica pura» – para ellos los «tres balances» se ven tremendamente sospechosos (¿por qué los déficits y los superávits tienen que equilibrarse? ¿Por qué no podemos tener superávits todo el tiempo?). Inclusive algunos se saltan inmediatamente a la hiperinflación de Zimbabue – usando su conocimiento acerca de un evento rel, del mundo real. Ellos tienen que ser acercados más allá de sus miedos antes de poder abrirse a entender la MMT. No hay un estándar.

Urbanidad. Educación. Eso es lo que buscamos en esta Introducción. Si lo que busca es echar fuego, por favor llévelos al sitio principal de NEP o a otros blogs.

(NdT: A continuación siguen unos párrafos que L. Randall Wray escribió acerca de afirmaciones que bien podrían ser descripciones de ese «echar fuego». Las traducimos pues constituyen un registro del contexto en el que estos textos fueron escritos, aunque no incluyen mayores aportes en lo que el desarrollo teórico del MMT respecta).

La afirmación de que nadie en el NEP ha explicado la MMT me ha dejado perplejo. Pueden leer los textos de Stephanie (Kelton) son un modelo de claridad. En todo caso, ese es el propósito de esta Introducción – empezar con lo básico y construir gradualmente hacia la MMT. Tengan paciencia durante este año. Si después de 52 entradas todavía están convencidos que la mejor explicación de la MMT puede ser encontrada en otro lugar, adelante.

Lo mismo me pasó con la afirmación de que las personas en la MMT no se preocupan en absoluto acerca del fraude y las actividades criminales. ¡Dios mío! Pregunten a nuestro colega Billy Black, quien ha dedicado la mayoría de su tiempo estudiando y develando los fraudes de ejecución hipotecaria llevados a cabo por banksters, y el rol que ocupó MERS en todo ello (Pista 1: MERS no es Bill. Pista 2: naveguen en HuffPost, pueden empezar por aquí). Miren, Michael Hudson y Bill Black son compañeros aventureros, trabajando en un mundo paralelo a nuestro mundo MMT. Para estar seguros, no es un mundo no-euclidiano en donde las líneas paralelas se intersecan. Aún así, ellos cubren algunos temas que son distintos a las preocupaciones en la MMT. Estamos entusiasmados, literalmente, que algunos lectores encuentren sus ideas importantes, quizás hasta más importantes que la MMT. Por ello es que son colaboradores frecuentes del sitio NEP en otros temas incluyendo fraude desde la instancias de control de las organizaciones y superimperialismo. ¿Desigualdad? ¿Desempleo? ¿Empleador de última instancia? ¿Pobreza? ¿Encarcelamiento? ¿Fraude bancario? También hemos escrito acerca de esos temas, durante décadas – mucho antes del sitio NEP, mucho antes de los blogs, antes de la difusión del internet.

¿Es cierto el argumento según el cual los amigos del NEP son sólo académicos que nunca prestan atención a la «gente real»? Miren, Stephanie, Bill y yo hablamos a cientos de grupos cada año. No puedo recordar haber rechazado una invitación a un conversatorio nunca, a menos que se cruzara en la agenda con otra charla – en cuyo caso conseguía una fecha alternativa. Hablo en las cafeterías locales. Voy a hogares de ancianos. Enseño MMT a ateos. Por amor al cielo, Stephanie fue candidata a un cargo público – como Demócrata – en contra de todas las posibilidades, ¡En Kansas! Ella llamó a miles de puertas. Besó a miles de bebés, y abrazó a cientos de miles de padres de familia que ondeaban sus banderas. Warren fue candidata al Senado como TeaParty Democrat, ante una multitud de locos bien armados esperando ver a Sara Palin. (¡Intenta proponer MMT y empleador de última instancia ante esa multitud!) Hablamos TODO EL TIEMPO a grupos no académicos. La idea de que escogimos un camino académico sencillo hacia el premio Nobel y aclamaciones académicas mundiales no puede estar más lejos de la verdad. Sólo aquellos fuera de la academia podrían ser engañados de esa forma. Ustedes realmente necesitan ver nuestras agendas antes de criticarnos por falta de participación.

Ciertamente, nuestro éxito puede ser criticado como irregular. Tanto Stephanie como Warren perdieron sus elecciones. Pero todos ustedes, cada uno de ustedes leyendo este blog (así como el blog de Billy) está aquí porque nosotros – media docena de nosotros – creó la Teoría Monetaria Moderna desde el inicio. Nosotros, académicos intelectuales (con un administrador de fondos algo menos intelectual). Damos la bienvenida, con los brazos abiertos, a todos los nuevos MMTers. Admitimos nuestros errores. No, no somos los mejores escritores. No somos los mejores en el escenario. No somos los mejores portadores del mensaje. En muchas formas, somos técnicamente, socialmente y políticamente ineptos. Por las pasadas dos décadas solíamos reunirnos una vez al año para contar cuantos MMTers había en el mundo. Tomó una docena de años para superar el número de dedos en una mano. Celebramos cuando tuvimos que utilizar la segunda mano y algunos dedos de los pies para mantener la cuenta. Supongo que es una medida de nuestra incompetencia. Quizás algunos de ustedes han desarrollado y divulgado las ideas de una forma mucho más rápida. ¡Desearíamos que se nos hubieran unido antes! Hemos tenido nuestros años deambulando en el desierto.

Pero aprendimos a endurecer nuestra piel. Hemos recibido todo tipo de nombres, desde Nazi hasta Pinko Commie (NdT: una forma despectiva de tratar a quienes se sospechaba eran simpatizantes del comunismo en la primera mitad del siglo XX). No podíamos ser detenidos. Y ahora estás aquí. Ganamos. Al menos, hemos interesado a alrededor de 3.000 de ustedes lo suficiente como para visitar este sitio (el día de lanzamiento de su versión original en NEP). Estamos contentos que estén con nosotros. Quisieramos que nos ayuden a continuar desarrollando la teoría, el mensaje, y la estrategia para sacar estas ideas a la luz. Estamos contentos de pasar la antorcha. De hecho, debemos pasar la antorcha.

Así que, para concluir: Este es un proyecto conjunto. Hemos intentado crear una introducción a la MMT. El proyecto tomará un año. Tú eres un colaborador, no un crítico. Los lunes tendremos un blog (o entrada) para explicar una pieza de la teoría (para ser precisos, será, como máximo, 1/52ésimo de la Introducción). Tú cuéntamos donde no esté claro o simplemente errado. Si lo puedes explicar mejor que nosotros, hazlo. Haremos lo mejor para corregir los errores y hacer más claro el mensaje en la respuesta de los viernes. Por supuesto, hasta que estemos cerca del final, habrá mucho que todavía necesita ser cubierto. De hecho, incluso al final de esta aventura, podríamos encontrar que la Introducción todavía tiene un largo camino por recorrer, en cuyo caso continuaremos. Quizás la aventura nunca termine. Eso dependerá, en gran medida, de ti y de tu compromiso con el proceso.

1 comentario en “Respuestas a los comentarios al blog #1”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s