Base legal
De acuerdo con el artículo 232 de la Constitución de la República del Ecuador “Art. 232.-No podrán ser funcionarias ni funcionarios ni miembros de organismos directivos de entidades que ejerzan la potestad estatal de control y regulación, quienes tengan intereses en las áreas que vayan a ser controladas o reguladas o representen a terceros que los tengan.
Las servidoras y servidores públicos se abstendrán de actuar en los casos en que sus intereses entren en conflicto con los del organismo o entidad en los que presten sus servicios.” (énfasis añadido)
El artículo 11 del Reglamento para la Designación de la Primera Autoridad de la Superintendencia de Bancos, por la Terna Propuesta por el Ejecutivo, publicado el 4 de abril de 2022 en el R.O. Nro. 35, determina, “No podrán integrar la terna enviada por el Presidente de la República quienes se encuentren inmersos en la prohibición prevista en el artículo 7 del Código Orgánico Monetario y Financiero, la Ley Orgánica del Servicio Público y quienes: (…)
n) Incurran en las demás prohibiciones que determine la Constitución y la ley. (…)” (énfasis añadido)
De conformidad con el artículo 17 del mismo Reglamento, que dispone: “Dentro del término de tres (3) días contados a partir de la publicación de la convocatoria a escrutinio público e impugnación ciudadana, la ciudadanía podrá presentar impugnaciones cuando considere que los postulantes no cumplen con los requisitos legales o reglamentarios, por falta de probidad o idoneidad, por estar incursos en alguna de las inhabilidades o que hubieren omitido y/o alterado información relevante para postular al cargo.”
En atención a la Resolución No. CPCCS-PLE-SG-020-E-2022-925-24-05-2022, de 31 de mayo de 2022, mediante la cual se realiza la convocatoria a Escrutinio Público e Impugnación Ciudadana a la Terna remitida por el Ejecutivo para la Designación de la Primera Autoridad de la Superintendencia de Bancos.
Fundamentación
La relación Arregui-Guerrero
Ruth Patricia Arregui Solano, quien fuera la Superintendente de Bancos, fue destituida mediante resolución Nro. RL-2021-2023-052 de 22 de febrero de 2022 del Pleno de la Asamblea Nacional, por incumplimiento de funciones, conforme se detalla en el artículo de la mencionada resolución.
Mediante Resolución Administrativa número 2022-0025, de 21 de febrero de 2022, suscrita por Javier Bolaños, Intendente General de Gestión Institucional, se otorga el nombramiento de Intendente General de la Superintendencia de Bancos a Rosa Matilde Guerrero Murgueytio a partir de las 18:02 de la fecha de suscripción del documento, como una forma clara de eludir la subrogación previa y legalmente establecida. De esta forma, una vez ejecutada la Resolución Nro. RL-2021-2023-052 de 22 de febrero de 2022 del Pleno de la Asamblea Nacional, Rosa Matilde Guerrero Murgueytio pasa a asumir el cargo vacante fruto de la destitución de Arregui.
Guerrero y Arregui fueron accionistas mayoritarias (49,5% de acciones cada una) de G&A CONSULTORÍA Y SERVICIOS CIA. LTDA. (¿podrían las siglas corresponder a Guerrero y Arregui?), conforme consta en el expediente 176392 de la Superintendencia de Compañías. Una compañía formada en el año 2014. A partir del año 2018, las participaciones de Rosa Matilde Guerrero pasan al ciudadano que contaba con el 1% restante hasta el año 2017.

Fuente: Superintendencia de Compañías
Guerrero y Arregui iniciaron simultáneamente sus estudios de doctorado, a distancia, en la Universidad Anáhuac, de México, y publicaron juntas una guía sobre educación financiera, con la colaboración del Dr. Augusto de la Torre
La relación Arregui-Guerrero-Delgado
A fines de 2011, Arregui fue nominada por Pedro Delgado para que asuma como gerente del Banco Central. Ella ocupó ese cargo hasta enero de 2013. Ella salió de la gerencia unos días después de la renuncia y salida del país de Delgado.
Delgado y Guerrero trabajan juntos desde los 1990s, cuando Delgado tuvo responsabilidades claves en el desarrollo de la crisis financiera mientras trabajó en la CFN y en la Superintendencia de Bancos en los gobiernos de Jamil Mahuad y Gustavo Noboa. Ante el desempeño «satisfactorio» de ambos funcionarios, a criterio de los organismos multilaterales de crédito con sede en Washington, los miembros del grupo conformado por Delgado, Arregui y Rosa Matilde Guerrero fueron contratados en varias ocasiones por el BID. A partir su experiencia en la crisis y dolarización ecuatoriana, estuvieron presentes para asesorar la implementación de la dolarización de El Salvador a través de la firma Consulmax Consulting Group.
Cuando Delgado presidió el Banco Central, Rosa Matilde Guerrero, que venía del BID, trabajó de cerca con dicha institución en tiempos de la Gerencia de Ruth Arregui.
Guerrero fue clave en gestionar el crédito de $10 millones del BID al Banco Central que sirvió como componente de financiamiento para las acciones encaminadas a desbaratar el dinero móvil y plantear el «pago móvil» /«banca móvil», en una jugada muy similar a la de fines de 2017 que mató al finalmente al dinero electrónico público. Nótese que Rosa Matilde Guerrero forma parte del equipo del Proyecto EC-L1110 por parte del BID (Perfil de Proyecto) y Ruth Arregui Solano suscribe el contrato de crédito como Gerente del Banco Central del Ecuador (Contrato).

El giro probancario fue tal que llegaron a censurar el texto Apunte de Economía No. 60 sobre el dinero móvil. El software del famoso caso Duzac estaba relacionado al proyecto que lideraba Delgado en el Banco Central. La empresa cuestionada «Scanbuy» constaba en la lista corta enviada por Arregui al BID. Luego de la salida de Arregui, la nueva administración del banco prepagó y canceló el crédito del BID.
El fenómeno de puertas giratorias – en este caso, entre el BID, el banco central y la Superintendencia – es reconocido como fuente consuetudinaria de conflicto de interés. El banco central es controlado por la Superintendencia de Bancos. La empresa consultora tiene como clientes a entidades controladas por la Superintendencia de Bancos. Aunque haya desinvertido su participación en la misma, es obvio que mantiene relaciones en extremo cercanas con sus actuales accionistas.
Participación en el feriado bancario
De acuerdo al Acta de Sesión del Directorio del Banco Central del Ecuador celebrada el 5 de noviembre de 1998, Rosa Matilde Guerrero tuvo el cargo de Directora General Bancaria, Encargada. Dentro de estas funciones recomendó operaciones a favor de bancos privados (en la mencionada acta se trata de la operación de cartera a favor del Banco Centro Mundo) y recomendó modificar regulaciones sobre operaciones de crédito del Banco Central del Ecuador (a través del informe DGBQ-794-98 de 5 de noviembre de 1998).


Una persona cómplice del feriado bancario nominada al cargo por un banquero que además es Presidente de la República, no tiene idoneidad para ocupar el cargo.
Conclusión
En virtud de la falta de probidad o idoneidad y los conflictos de interés plasmados en el artículo 232 de la Constitución, Rosa Matilde Guerrero Murgueytio se encuentra inhabilitada para el cargo de Superintendente de Bancos.