Banco Central, Economía política, Leyes y regulación

Sobre la mal llamada Ley de Defensa de la Dolarización: Carta del Observatorio a los miembros del CAL

Descargar carta en formato pdf: Descarga Quito, 28 de febrero de 2021 Señor presidente de la Asamblea Nacional Señores y señoras miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL) De nuestras consideraciones: El Observatorio de la Dolarización está constituido por académicos con estudios de maestría y doctorado en universidades europeas y latinoamericanas. Nuestros asociados, estudiosos de la… Sigue leyendo Sobre la mal llamada Ley de Defensa de la Dolarización: Carta del Observatorio a los miembros del CAL

Academia y docencia, Banco Central, Banqueros, Economía política, Leyes y regulación

La reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero proyectados: ¿fortalecimiento de la dolarización o el inicio de su fin? Parte 2

El día de antier, 8 de febrero de 2021, el Ejecutivo envió a la Asamblea Nacional el “PROYECTO DE LEY PARA LA DEFENSA DE LA DOLARIZACIÓN QUE REFORMA EL CÓDIGO ORGÁNICO MONETARIO Y FINANCIERO”, con la calidad de URGENTE EN MATERIA ECONÓMICA. Al respecto ya habíamos publicado algunas observaciones provenientes del análisis de una filtración… Sigue leyendo La reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero proyectados: ¿fortalecimiento de la dolarización o el inicio de su fin? Parte 2

Academia y docencia, Banco Central, Banqueros, Economía política, Leyes y regulación

La reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero proyectados: ¿fortalecimiento de la dolarización o el inicio de su fin? Parte I

El día de ayer, 8 de febrero de 2021, el Ejecutivo envió a la Asamblea Nacional el “PROYECTO DE LEY PARA LA DEFENSA DE LA DOLARIZACIÓN QUE REFORMA EL CÓDIGO ORGÁNICO MONETARIO Y FINANCIERO”, con la calidad de URGENTE EN MATERIA ECONÓMICA. Al respecto ya habíamos publicado algunas observaciones provenientes del análisis de una filtración… Sigue leyendo La reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero proyectados: ¿fortalecimiento de la dolarización o el inicio de su fin? Parte I

Banco Central, FMI

La agenda de austeridad del FMI en Ecuador va por el Banco Central

Reproducimos a continuación el comunicado de la Internacional Progresista respecto al anteproyecto de Ley Privatizadora del Banco Central cuyo envío a la Asamblea Nacional ha sido anunciado por el gobierno ecuatoriano: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- El FMI avanza en su incomprensible agenda de austeridad y desregulación para el Ecuador. El siguiente compromiso a cumplir es la mal llamada… Sigue leyendo La agenda de austeridad del FMI en Ecuador va por el Banco Central

#Covid19, Banco Central, Deuda, Economía política, Reservas Internacionales

Privatización del Banco Central: ¿Para qué y para quienes? (Parte I: el FMI)

Esta es la primera de varias entregas donde explicaremos lo que está detrás de las presiones por entregar el Banco Central del Ecuador a manos privadas. Sobre todo, estas entregas tienen como objetivo dotar de información para saber qué debe preocuparnos a los ciudadanos y ciudadanas de a pie de esta privatización del ex instituto… Sigue leyendo Privatización del Banco Central: ¿Para qué y para quienes? (Parte I: el FMI)