Luis Torres Rodríguez es el autor de tres libros sobre el funcionamiento de la banca en el Ecuador. Con valentía, ha publicado lo que pocos se han atrevido a decir. Como era de esperarse, los banqueros le enjuiciaron y lograron meterle preso, manipulando el sistema de justicia.
A continuación, compartimos con nuestros lectores sus principales textos:
La banca: de la usura al narcolavado En este libro, Luis Torres Rodríguez rompe el tabú y documenta rigurosamente el rol que ha cumplido la banca ecuatoriana, en el marco de la dolarización, para facilitar el narcolavado. Analiza los varios casos que tuvieron desenlace judicial y otros que muchos ecuatorianos no conocemos. El hecho que Ecuador sea un país dolarizado justo entre dos de los mayores productores de coca del planeta debería llamar la atención a todo observador honesto… y valiente.
Fidel Egas Grijalva: quiebras y corrupción en el Ecuador En este texto, Luis Torres Rodriguez comparte con los lectores la historia de este personaje, que ha sido comentada ligeramente en otras publicaciones – que tuvieron que ser publicadas en el exterior -. Nos muestra sus conexiones con la Iglesia, con los militares, con el fútbol y con los políticos. También nos narra cómo construyó su fortuna y su poder económico. El hecho que hoy Fidel Egas tuitee abiertamente sobre su emporio reivindica este texto de Luis Torres.
La verdad os hará… Presos Finalmente, como consecuencia de los dos textos anteriores, Luis Torres Rodríguez nos narra su trayecto dentro del sistema judicial. Cómo debió enfrentar a los poderes fácticos y nos cuenta episodios de cómo el capital financiero lo visitaba hasta en la cárcel para continuar censurándolo. Nos revela que el abogado de Fidel Egas que buscaba continuar censurando era Felipe Rodríguez, hoy protagonista del sistema de justicia por el «caso Balda».
1 comentario en “Libros que los banqueros no quieren que leas”