Banqueros

ECUADOR, UN PAÍS EN CAOS

Por su pertinencia y esperando sea de su interés, a continuación reproducimos, con pequeñas correcciones de estilo, un artículo elaborado por Luis Torres Rodríguez (de quien también hemos reproducido artículos anteriormente).

El «Banco de LA$$O” casi cuadruplicó ganancias de 8 a 30 millones de dólares

No es inconsciente la tragedia que vive el Ecuador. Por el contrario, es toda una planificación hacia el caos. Es la aplicación del ideario neoliberal: desocupación, pobreza, corrupción, injusticia, desigualdad. Paradójicamente, en la creación de este entorno, un sector minoritario de la sociedad puede hacer sus mejores ganancias, en desmedro de las mayorías, que son esclavizadas por el capital financiero.

Los últimos cuatro años, el Ecuador vivió la más férrea aplicación de recetas neoliberales, donde, banqueros, grandes empresarios, narcotraficantes, sicarios, medios mercantilistas, partidos políticos de alquiler, dominaron las riendas del poder político y condenaron a las más graves consecuencias sociales. A despecho de los avances científicos, la clase dominante se encarga en destruirlo todo. Es la gran contradicción que vive la humanidad: ¡para que los ricos vivan deben destruir al resto, que al final terminará destruyendo a todos! Estas “pruebas” fueron aceptadas sumisamente y ratificada en el último proceso electoral. Ahora tenemos a un banquero, encargado de continuar con el proceso de implosión del Estado, para servirse y vivir del Estado. El proceso de vacunación avanza mediocremente, sólo puede concedérsele mérito al compararlo con el gobierno anterior. El ex contralor, impuesto por la banda, es añorado por el banquero. La “medio” fiscal (10/20), persigue a unos y encubre a otros. Al Procurador del Estado le faltan leyes y capacidades. La Superintendente de Bancos no sabe qué hacer con los estafadores financieros. La cúpula policial está desbordada por el sicariato. La cúpula militar se ahoga en el mar del narcotráfico. La cúpula del indigenismo trata de esconderse debajo de la alfombra para que su amo les siga pisoteando. Los “patricios” quiteños quieren un nuevo Rodas como alcalde. Los medios de comunicación mercantilistas continúan vendiendo sangre, mentiras y basura de periodismo.

No son meras abstracciones, ni dichos. Los datos puros y duros nos demuestran. El INEC publicó en su página web que el desempleo a mayo de 2021 creció al 6,3%; el empleo adecuado apenas lo tiene el 31,5%; el empleo en el sector informal alcanza el 48,6% y el desempleo subió al 23,1%. El BCE nos dice que el producto interno bruto se redujo en el 2020 en el 7,8%, superando al 4,7% de la crisis financiera de 1999. Es decir, la cúpula económica, que estafó a finales del siglo anterior, superó su record de destrucción. La inversión pública para el 2021 verá reducirse en el -11,3%; los gastos corrientes disminuirán en el 0,03% en sueldos, salarios y compra de bienes y servicios; las importaciones estarán en el orden de los 4.331 millones de dólares, mientras las exportaciones alcanzarían 2.609 millones de dólares. Esto es lo que el banquero considera; “poner al Ecuador en el mundo y al mundo en el Ecuador”; consumo puro y duro, producción casi nada.

Lo que olvidó decirnos el banquero, es que el Ecuador continuará en manos de la banca y la banca con sus manos en los bolsillos de los ecuatorianos. Los datos del primer semestre de 2021, confirman que estamos en las peores manos posibles. Ellos aumentan sus ganancias, el resto sus deudas onerosas. El año de paralización por la pandemia no fue obstáculo para concretar la codicia de los banqueros, comparado con lo hecho en 2020. LA$$O casi cuadruplicó las ganancias de su banco. Las mayorías deben morir para que los banqueros vivan.

Ganancias de los banqueros a junio de 2021, en millones de dólares
Ganancias de los banqueros a junio de 2020, en millones de dólares

¿Cómo nos explicamos que en medio de una pandemia mortal, acompañada de un gobierno inepto y corrupto, con mayor desocupación, menor consumo e ínfima capacidad de pago crediticio, la banca pueda obtener 300 millones de dólares de ganancias en un año? ¿Cómo nos explicamos que “el Banco de LA$$O”, casi cuadruplique sus ganancias en un año, de 8 a 30 millones de dólares? ¿Acaso no es una contradicción elegir a la principal función pública a una persona que solo tiene intereses privados? Los estultos consideran que esa “capacidad” privada (privada de humanidad y solidaridad), la utilizará para mejorar las condiciones de vida de la mayoría de ecuatorianos pauperizados.

Con tasas de interés efectivas que bordean el 40% y 50%, si sumamos la tasa de interés nominal más las “comisiones” y “servicios” (que alcanza los 500 millones de dólares en 6 meses y superará los 1.000 millones en un año), el aparato productivo nunca saldrá de la esclavitud financiera a la que es sometido. Por el contrario tendremos más quiebra de empresas y más desocupación, menor capacidad productiva y de consumo.

Aparte de esta extracción criminal de dinero a los clientes de la banca y a sus deudores, el Ecuador está abocado a ser la mayor cabeza de playa para la exportación de droga proveniente de los narco-estados de Colombia y Perú, mayores productores de droga del mundo. Hace pocas semanas, desde la ciudad de Guayaquil, se pretendió exportar más de 7 toneladas de droga (el mayor cargamento histórico) con destino a Europa, sin contar con las que van a EEUU. principal consumidor de droga, que no necesita enviarlas en barcos, ya que tienen aviones afincados en las bases militares norteamericanas en territorio colombiano.

El tráfico de droga se evidencia claramente en los depósitos que la banca obtiene en un año. A mayo de 2020 tuvo 33.155 millones de dólares, mientras que en mayo 2021 alcanzó el monto de 37.718 millones de dólares, es decir, CUATRO MIL SEISCIENTOS MILLONES DE DÓLARES MÁS. En plena pandemia, ¿depositaron los desempleados, los quebrados, los deudores a la banca?

Los narcotraficantes movieron más de un millar de toneladas por el Ecuador, habiendo capturado más de un 128,4 toneladas de droga en 2020. Los “cachuelos” quedan para consumo interno de las élites económicas y faranduleras de los medios de comunicación, y de las cárceles del país, que controlan los carteles de la droga y desde donde “trabajan” los mafiosos. ¿Acaso las masacres en las cárceles no son por el dominio de los pabellones, donde se consumen estupefacientes? (79 ppls descuartizados y decenas de heridos). Con la dolarización, la banca pasó del delito de usura al narcolavado. ¡No pueden pasar la vida “peseteando”, deben ganar miles de millones de dólares!

Fácilmente podría gobernarse desde la cárcel o desde Carondelet, porque los intereses son los mismos. Pablo Celi ya dio ejemplo.

Todo el plan económico del banquero lo pone en manos externas y no en capacidades internas, así lo dice el último informe del Banco Central del Ecuador: nos recuperaremos 1) con la aplicación del recetario del FMI; 2) con la recuperación de las economías occidentales; y, 3) por el envío de remesas de los migrantes afincados en Italia, España y E.E.U.U., que el año 2020 alcanzaron los 227 millones de dólares. Es decir, estamos ante “un sálvese quien pueda”.

El plan entonces es el caos. No hay que ser pitonisa para alertar lo que le espera al Ecuador en los próximos meses y años. Tampoco hay que motivar mucho a la gente para haga lo que tiene que hacer, para defender su vida. Para verdaderamente defender la vida.

Luis Torres Rodríguez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s