En este día, 14 de septiembre de 2020, emprendemos el proyecto de traducir un conjunto de textos breves preparados por L. Randall Wray y publicados en la página New Economic Perspectives entre junio de 2011 y junio de 2012. Así es como se describen estos textos:
Estas entradas comienzan con lo básico; no se requiere conocimientos previos de MMT – ni siquiera de economía-. Las entradas son secuenciales; cada entrada se construye sobre los cimientos de las entradas anteriores. Las entradas estarán a un nivel teórico, con referencias limitadas a casos, historias o políticas específicas. Esto es intencional. Una introducción debe proveer una revisión general como pueda ser adaptada a la realidad específica de cada país.
L. Randall Wray, MMT Primer
Aun así, consideraremos realizar ciertas adaptaciones de los textos en los lugares donde resulte apropiado. En este sentido, no puede esperarse meramente una traducción literal de lo contenido en la obra original, sino una adaptación con la experiencia del Observatorio de la Dolarización.
Hemos detectado que algunas referencias en los textos originales se encuentran con enlaces rotos. Procuramos mantener los enlaces originales, pero, en los casos en los que no ha sido posible, hemos buscado versiones archivadas o nuevos enlaces que dirijan a contenido similar; también hemos incorporado referencias a temas tratados previamente en el Observatorio.
Conforme los textos sean traducidos, y adaptados, irán incorporándose al índice que se encuentra a continuación:
- La Teoría Monetaria Moderna: Una Introducción sobre Macroeconomía para Sistemas Monetarios Soberanos
- Los principios de la contabilidad macroeconómica
- Recientes Balances Sectoriales de Estados Unidos: Ricitos de Oro, el Colapso Global y la Tormenta Fiscal Perfecta
- Respuestas a los comentarios
- MMT, Comportamiento y balances sectoriales
- Respuestas a los comentarios
- Los Déficits Presupuestarios del Gobierno son Ampliamente No-Discrecionales: el Caso de la Gran Recesión de 2007
- Respuestas a los comentarios
- ¿Qué es una moneda soberana?
- Respuestas a los comentarios
- ¿Qué respalda a la moneda y por qué alguien la aceptaría?
- Respuestas a los comentarios
- Los impuestos impulsan el dinero
- Respuestas a los comentarios
- ¿Qué ocurre si la población se rehúsa a aceptar la moneda doméstica?
- Respuestas a los comentarios
- Haciendo un seguimiento de los flujos y los inventarios: El dinero de cuenta
- Respuestas a los comentarios
- Teoría Monetaria Moderna y los distintos Regímenes de Tipo de Cambio
- Respuestas a los comentarios
- ¿Monedas de dinero-mercancía (commodity money)? Metalismo vs Nominalismo, Parte Uno
- Respuestas a los comentarios
- ¿Monedas de dinero-mercancía (commodity money)? Metalismo vs Nominalismo, Parte Dos
- Respuestas a los comentarios
- IOUs Denominados en Moneda Nacional: Gubernamentales y Privados
- Respuestas a los comentarios
- La Compensación y la Pirámide de Pasivos
- Respuestas a los comentarios
- El caso inusual de Eurolandia: La Naturaleza No Soberana del Euro y los Problemas Surgidos por la Crisis Financiera Mundial
- Respuestas a los comentarios
- Contabilización de lo Real vs lo Financiero (o Nominal)
- Respuestas a los comentarios
- Operaciones de la Política Fiscal y Monetaria en una Nación que Emite su Propia Moneda
- Respuestas a los comentarios
- Los Efectos de los Déficits Presupuestarios del Gobierno Soberano sobre el Ahorro, las Reservas y las Tasas de Interés
- Respuestas a los comentarios
- Los Efectos de los Déficits Presupuestarios del Gobierno Soberano sobre el Ahorro, las Reservas y las Tasas de Interés (continuación)
- Respuestas a los comentarios
- Los déficits presupuestarios del gobierno y el proceso de ahorro de «dos pasos»
- Respuestas a los comentarios
- Reservas, Ventas de Bonos Gubernamentales, y Ahorros
- Respuestas a los comentarios
- El Debate Sobre los Límites de la Deuda (el caso de EE. UU.)
- Respuestas a los comentarios
- ¿Qué Ocurre si los Extranjeros Tienen Bonos del Gobierno?
- Respuestas a los comentarios
- La Solvencia Monetaria y el Caso Especial del Dólar Estadounidense
- Respuestas a los comentarios
- Moneda Soberana y Política Gubernamental en la Economía Abierta
- Respuestas a los comentarios
- ¿Qué ocurre en un país que adopta una moneda extranjera? Parte uno
- Respuestas a los comentarios
- Gasto Público con Restricciones Autoimpuestas
- Respuestas a los comentarios
- ¿Qué ocurre en un país que adopta una moneda extranjera? Parte Dos
- Respuestas a los comentarios
31 comentarios en “Introducción a la MMT. Una traducción (incluye índice)”